paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: La desnutrición golpea con más fuerza a Manabí
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

La desnutrición golpea con más fuerza a Manabí

Última actualización 2012/04/30 at 11:16 AM
Publicado el 30 abril, 2012
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Un informe llamado “Encuesta de Condiciones de Vida” reveló que en 2010 en el Ecuador la desnutrición crónica infantil fue del 26%.
Las estadísticas no son aisladas si se toman en cuenta los datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INEC), los cuales señalan que el problema se ha concentrado en las zonas indígenas y en los sectores rurales.
De acuerdo al mapa de pobreza, la provincia de Manabí es uno de los sectores del país que presenta altos niveles de desnutrición.
Considerando este dato, el Ministerio Coordinador de Desarrollo Social (MCDS) empezó a generar iniciativas para esa provincia, que registra la mayor prevalencia de la Costa, con un 24,7%. Sólo en Manta se han reportado al menos 12.478 casos de menores de cinco años en situación de vulnerabilidad.
Con ese antecedente, Doris Soliz, ex titular del MCDS, señaló que se ha ejecutado el Plan Acción Desnutrición, que se lleva a cabo a través de estrategias interministeriales “para erradicar el problema de manera integral”, explicó.
Bajo el eslogan “Acción Nutrición, hacia la desnutrición cero”, este proyecto interviene desde 2009 en 27 cantones de Chimborazo, Tungurahua, Bolívar, Cotopaxi, Cañar, Imbabura, en el sector rural; y desde 2011 en Guayaquil, Manta y Quito.
No obstante, los esfuerzos se han concentrado en la provincia de Manabí. Para ello se han ejecutado programas con el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi), Ministerio de Salud Pública (MSP), Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), entre otros.
Objetivos alcanzados
En 2011 se ha atendido a 2.661 mujeres embarazadas, 2.128 niños y niñas menores de un año y 9.917 menores a través de los distintos programas del MIES.
De su parte, el Ministerio de Vivienda invirtió 2,5 millones de dólares en vivienda. A eso se suma la inversión de 300.000 dólares en la dotación de agua y de alcantarillado; 60.000 dólares en salud. Se están buscando terrenos para que se construyan casas para las familias de los menores.
El Ministerio de Salud Pública ha implementado 1.800 centros de salud del sistema de atención primaria. Intentan, además, fortalecer la salud preventiva.
La institución estatal planifica el ofrecimiento de bonos para las mujeres embarazadas, con el objetivo de apoyar el período de gestación. Otra de las estrategias es mejorar los hábitos de consumo sano, para ello se cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación.
En ese sentido, el personal de la Dirección Provincial tiene previsto fortalecer la capacitación para que los maestros y las autoridades de escuelas y colegios controlen los alimentos que se distribuyen en los bares de escuelas y colegios, de tal forma que dejen de vender alimentos que contengan exceso de grasas saturadas y azúcar, también llamada “comida chatarra”
En su lugar, según el informe del Plan Acción Nutrición, se distribuirán alimentos sanos producidos por los pequeños productores de Economía Popular y Solidaria.
A inicios de este mes, el MCDS firmó un convenio marco de cooperación con la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME) y con el Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales del Ecuador (Conagopare).
“Acción Nutrición es un modelo de trabajo articulado entre el Gobierno central y el Gobierno local”, señaló el alcalde de Manta, Jaime Estrada, quien está de acuerdo con el sistema de atención planificado del Estado.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 30 abril, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ex dictador Videla escondía papeles clave en su casa
Siguiente artículo España entró nuevamente en recesión
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?