paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Lluvias vuelven a frenar marcha de indígenas bolivianos contra carretera
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Lluvias vuelven a frenar marcha de indígenas bolivianos contra carretera

Última actualización 2012/04/29 at 8:34 PM
Publicado el 29 abril, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Las intensas lluvias que caen desde ayer en la región boliviana de Beni, en el noreste amazónico del país, volvieron a impedir hoy el avance de la nueva marcha de indígenas a La Paz contra una carretera que promueve el presidente Evo Morales en el parque nacional Tipnis.
Los centenares de nativos que el viernes iniciaron la caminata desde la ciudad amazónica de Trinidad permanecen desde ese día en Puerto Varador, a 17 kilómetros del punto de partida, por las lluvias, dijo por teléfono a Efe el presidente de la Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente de Bolivia (Cidob), Adolfo Chávez.
Según Chávez, en su siguiente parada, a 19 kilómetros de Puerto Varador, tendrán que dormir a la intemperie, por ello esperarán a que cesen la lluvia y las inusuales temperaturas bajas en la zona.
«La lluvia nos ha retrasado bastante (…) Si para la lluvia, reanudamos mañana la marcha porque no tenemos carpas para protegernos y hay agua a ambos lados de la carretera», señaló.
Los amazónicos iniciaron su nueva caminata, la segunda en un año, para rechazar que la carretera pase por el corazón del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis), hogar de miles de nativos con un extraordinario hábitat animal y vegetal en una superficie de 1,2 millones de hectáreas en el centro del país.
La protesta es respaldada por indígenas del altiplano y en las últimas horas también se han sumado delegaciones de guaraníes y jóvenes ambientalistas de la región oriental de Santa Cruz.
Los nativos rechazan que la carretera atraviese el Tipnis porque temen que destruya lo que consideran un paraíso ideal para vivir y que promueva una mayor invasión de productores de hoja de coca, base para producir cocaína, de la zona vecina del Chapare, el bastión político y sindical de Morales.
Algunos nativos del Tipnis leales a Morales rechazan la nueva marcha y exigen una consulta sobre la vía entre las etnias del parque, respaldados por una reciente ley que contradice otra emitida por el mismo mandatario tras la marcha del año pasado, que está vigente y veta cualquier carretera en el parque.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 29 abril, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Servicio de Guardacostas EEUU busca a 2 hombres desaparecidos en Golfo México
Siguiente artículo Ecologistas argentinos vuelven a protestar por papelera en frontera uruguaya
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?