paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: La Red Agraria pide debate de Ley de Tierras
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

La Red Agraria pide debate de Ley de Tierras

Última actualización 2012/04/22 at 8:04 PM
Publicado el 22 abril, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La Red Agraria, conformada por tres movimientos sociales, exhorta a la Asamblea Nacional que debata en el pleno la Ley de Tierras y que atienda los requerimientos del agro, en el cual trabajan millones de ecuatorianos y piden una repartición equitativa de las tierras, agua y financiamiento productivo.
La Red, integrada por la Confederación Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Negras (Fenocin), la Coordinadora Nacional Campesina Eloy Alfaro (CNC-EF) y la Corporación de Montubios del Litoral (Cormonlit), piden a los legisladores y al Gobierno a trabajar mancomunadamente para la democratización del campo.
El jueves pasado, con la presencia de los asambleístas Pedro de la Cruz, Eduardo Encalada y Silvia Salgado, los dirigentes de la Red informaron que el Consejo Nacional Electoral (CNE) verificó la autenticidad de las firmas presentadas, junto con el proyecto de Ley Orgánica de Tierras y Territorios, y solicitaron a la Asamblea que inicie el trámite de la normativa.
Cecilia Castro, presidenta de la Cormonlit, indicó que el CNE entregó el informe de aprobación de la verificación de las firmas que respaldan la Ley de Tierras de la Red que presentaron, el pasado 20 de marzo, con el respaldo de 44.000 rúbricas, de las cuales solo fueron aprobadas 31.834.
Explicó que una vez que el CNE validó las firmas, desde el pasado jueves empezaron a correr los 180 días que dispone la Constitución y la ley para que sea tramitada en la Asamblea.
“Pedimos al Consejo de Administración Legislativa (CAL) que califique el proyecto lo más pronto posible e inicie el proceso de debate”, dijo la dirigenta, quien reconoció que el actual régimen ha hecho cosas importantes para el agro, pero aún faltan más y la Ley de Tierras servirá para mejorar este sector.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 22 abril, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Tribunal deja tras las rejas a violador de niña
Siguiente artículo Magap interviene para frenar precio de arroz
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?