paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Entrevista al Presidente de Ecuador inaugurará programa de Assange
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Entrevista al Presidente de Ecuador inaugurará programa de Assange

Última actualización 2012/04/21 at 6:17 PM
Publicado el 21 abril, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, señaló este sábado que Julian Assange ha sido calumniado, perseguido y linchado mediáticamente por revelar miles de mensajes que pusieron en jaque a la mayor potencia del mundo a través de Wikileaks.

Durante su informe semanal de labores, Correa expuso que, sin embargo, la prensa opositora no ha publicado los cables diplomáticos estadounidenses del país difundidos por Wikileaks pese a lo interesante de sus revelaciones.

Según el Mandatario, Ecuador no sale tan mal parado en esos mensajes de la Embajada de Washington porque (en los cables) se señala que los ecuatorianos son muy nacionalistas respecto a la soberanía del país, y anunció que estos cables serán difundidos.

Expuso que en Wikileaks se describe la disputa entre dos grupos mediáticos en Ecuador y cómo llegan a un acuerdo para no dañarse mutuamente, e incluso se menciona entre los contactos de la misión norteamericana a Fundamedios, un órgano nacional.

Correa informó que esta semana concedió una entrevista desde Quito a Assange para su programa El mundo de mañana, que empezará a transmitirse en la cadena Rusia Today y donde él será el primer invitado para la serie, que será vista por más de 200 millones de personas.

Recientemente, Assange también sostuvo una entrevista exclusiva con diario El Telégrafo, el cual señala que con la revelación de Wikileaks la historia de la humanidad tomó otro rumbo.

Pero también, el periodismo ingresó en una crisis y autoevaluación de su sentido y trabajo sobre lo que informa en torno a determinados hechos.

El australiano, por su parte, señaló que si un medio es grande y poderoso está en capacidad de ponerse por encima de la ley, y se refirió a la expulsión de la embajadora estadounidense en Quito, Heather Hodges.

La diplomática habría comentado en un mensaje que el presidente Correa conocía sobre los presuntos actos de corrupción de un alto jefe policial.

De acuerdo con Assange, antes de que Ecuador tomara esa decisión fueron expulsados diplomáticos de México y de Libia.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 21 abril, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Un arma que se usó el 30-S fue hallada y un sospechoso está preso
Siguiente artículo Nuevos cambios en el Gabinete ministerial
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?