paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Gobierno español podrá nombrar al presidente de RTVE
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Gobierno español podrá nombrar al presidente de RTVE

Última actualización 2012/04/21 at 6:02 PM
Publicado el 21 abril, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

El Gobierno español del Partido Popular modificó ayer la ley de manera que el Congreso de los Diputados (cámara baja del Parlamento) podrá nombrar al presidente de la cadena pública Radio Televisión Española (RTVE) por mayoría absoluta, y no por dos tercios.

El decreto aprobado habilita al Grupo parlamentario Popular a designar al responsable del ente sólo con sus votos. Es decir El Partido Popular (PP) podrá recurrir a su mayoría absoluta para elegir al presidente de RTVE si no llega a un consenso con otros partidos y, en concreto, con el principal grupo de la oposición, los socialistas del PSOE (Partido Socialista Obrero Español).

La aprobación de este decreto aparentemente es una forma de resolver “el bloqueo” que sufre la Corporación RTVE ante la vacante de presidente, que dimitió la pasada legislatura.

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, anunció ayer también que el Gobierno enviará al Congreso un decreto ley que abre la puerta para la privatización de las televiones autonómicas.

Las comunidades autónomas podrán decidir si prestan o no el servicio público de televisión. En caso que efectivamente decidan ofrecer el servicio, podrán hacerlo con sus propios recursos como era obligatorio hasta ahora, o podrán derivar la gestión a terceros.

El Gobierno anunció asimismo que pondrá fin a los “abusos” y el uso indebido por parte de extranjeros, tanto europeos como extracomunitarios, del sistema de salud, como parte de las medidas de ahorro aprobadas para reducir el déficit público.

El ejecutivo conservador de Mariano Rajoy adoptó una serie de recortes en los sectores de la sanidad y la educación públicas por las que se introduce también un “copago” de medicamentos en función de la renta y por parte de los pensionistas, y se incrementan las tasas universitarias, entre otras medidas de austeridad. El Gobierno espera ahorrar 10.000 millones de euros en estos dos sectores. 7.000 saldrán de la sanidad.

La ministra del ramo, Ana Mato, anunció que se pondrá coto al denominado “turismo sanitario” por parte de ciudadanos europeos. Otras de las medidas aprobadas en el ámbito sanitario es el “copago farmacéutico”.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 21 abril, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Resolución contra expropiación de YPF
Siguiente artículo Galo Lara sin medidas cautelares
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?