paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: FMI considera acertada la política monetaria de Brasil
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

FMI considera acertada la política monetaria de Brasil

Última actualización 2012/04/13 at 5:10 PM
Publicado el 13 abril, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El director para el Hemisferio Occidental del FMI, Nicolás Eyzaguirre, dijo este viernes en entrevista con Efe que la decisión de Brasil de rebajar los tipos de interés para fortalecer el crecimiento son acertadas.
«Al deshacer parte del ajuste de políticas monetarias macroprudenciales de 2010 y 2011, Brasil hizo lo adecuado, porque fueron un tanto duras», indicó el responsable de América Latina en el FMI en referencia a las medidas monetarias de Brasilia para contener el sobrecalentamiento de su economía.

Brasil ha reducido sus tipos de interés tres veces en los últimos seis meses, hasta el 9,75 %, y el Banco Central ha señalado que prevé que los tipos de interés llegarán cerca de «mínimos históricos» este año en el país.

En opinión del funcionario del alto funcionario del FMI y exministro de Finanzas chileno, con esta relajación progresiva de la política monetaria, Brasil está preparado para crecer en torno al 3 por ciento en los próximos años.

Eyzaguirre recordó que la desviación de flujos de capital a países emergentes y los riesgos inflacionarios vinculados a estas dinámicas, llevaron a países como Brasil a aplicar medidas monetarias para «evitar el crecimiento excesivo del crédito que frenaron el crecimiento en algunos lugares».

Pese a ello Latinoamérica creció, ya que al contrario que mercados maduros como la Unión Europea o Estados Unidos, la economía de subcontinente está muy vinculada a Asia, que tuvo una evolución positiva.

Eyzaguirre subrayó que una ralentización moderada del crecimiento en China «no debería ser un problema».

En opinión del funcionario del FMI, en un hipotético episodio de inestabilidad y de salida de capitales de mercados emergentes lo que correspondería sería echar mano de políticas de liquidez, para «se apriete el crédito».

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 13 abril, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior ONU señala errores en la lucha contra el tráfico de seres humanos
Siguiente artículo Obama anuncia en Florida medidas para aumentar exportaciones a Latinoamérica
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?