paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Rescatan con vida a mineros atrapados en un yacimiento de Perú
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Rescatan con vida a mineros atrapados en un yacimiento de Perú

Última actualización 2012/04/12 at 11:13 AM
Publicado el 12 abril, 2012
Compartir
5 Minutos de lectura
Compartir

Tras casi una semana de permanecer atrapados en una mina de cobre al sur de Perú, nueve mineros fueron ayer rescatados con vida en medio de la algarabía de los familiares.
Los trabajadores, que se encontraban en un socavón a 250 metros tierra adentro, salieron caminando, uno por uno, junto con los socorristas a partir de las 07:00 locales, portando lentes oscuros para protegerse de la luz solar y abrigados con mantas.

El presidente Ollanta Humala y sus familiares los recibieron en la boca del túnel de la mina cuprífera Cabeza de Negro, escenario del drama, ubicada en la sureña región de Ica. Antes de salir, los obreros pasaron un primer control en el interior del túnel para evaluar sus funciones vitales a cargo de médicos del Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU).

Los mineros rescatados son Jacinto Pariona, de 59 años, y su hijo Roger, de 32; Félix Cucho, de 41, Edwin Bellido, de 34, y los hermanos Santiago y Juan Tapia, de 22 y 23 años, respectivamente. Además, Carlos Huamaní, de 47 años, Jesús Ccapatinta Raymi, de 35, y Julio César Huayta, de quien no se tiene otros datos.
Luego de recibir oxígeno, líquidos rehidratantes y bebidas calientes en las carpas instaladas en la zona del accidente, los obreros fueron llevados a un hospital para que les hagan un chequeo a fondo, ya que algunos presentaban problemas estomacales.

Tras el rescate, dos de los mineros afirmaron a la emisora Radio Programas del Perú (RPP) que vivieron un infierno durante los días que permanecieron atrapados.

Bellido relató que dentro del socavón el área era de unos 50 metros y que bailaban y corrían para pasar sus días, además contaban chistes y por la manguera preguntaban qué día era, precisó.
“Es como volver a nacer en este momento”, expresó Edwin Bellido, que se reencontró con sus dos hijas menores y su esposa en medio de lágrimas y la emoción del momento.

Jesús Ccapatinta, otro de los mineros rescatados, señaló que dentro del socavón afrontaron “un infierno y un calvario”, pero no descartó seguir trabajando en las minas, pero con mayores medidas de seguridad.
“La mejor medicina de estos compatriotas es encontrarse con su familia. Tarea cumplida”, manifestó el presidente Ollanta Humala, quien presenció el rescate.
La mina Cabeza de Negro, un yacimiento artesanal e informal de cobre, es explotada en condiciones precarias luego de que la explotación legal de la mina fuera abandonada hace más de dos décadas por sus propietarios. Por ello, el gobernante advirtió del peligro en el que trabajan los mineros informales y ratificó los esfuerzos que hace su gobierno por formalizarlos y regularizar la actividad.

En ese sentido, el presidente Humala manifestó que el Ministerio Público y la Contraloría tendrán que actuar frente a las empresas informales que están “explotando” a los trabajadores mineros.
“Estos trabajos de minería informal ponen en riesgo la vida y estabilidad de las familias, necesitamos formalizar el sector”, reiteró.

El mandatario peruano reveló, además, que entre los mineros liberados está un ex artillero del Ejército, al que no identificó, y que lo acompañó en la rebelión que protagonizó en el año 2000 contra el gobierno de Alberto Fujimori.

La salida de los mineros se produjo luego de que los socorristas superaran los obstáculos causados por un derrumbe de tierra y rocas que retrasó el rescate la noche del martes y la madrugada del miércoles.
Según la Defensa Civil, la distancia que separó a los mineros de los socorristas desde el momento del derrumbe fue de unos de 10 metros de rocas y tierra.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 12 abril, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Calderón llega a Cuba para construir “nueva agenda”
Siguiente artículo Los miembros del Alba definirán los proyectos que financiará su nuevo banco
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?