paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: 1.000 plazas de trabajo para los ecuatorianos
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

1.000 plazas de trabajo para los ecuatorianos

Última actualización 2012/03/31 at 8:02 PM
Publicado el 31 marzo, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

La concurrencia ayer a la Feria de Oportunidades Laborales realizada en el Centro de Convenciones de Guayaquil fue masiva. El acto fue organizado por el Ministerio de Relaciones Laborales.
Juan, un desempleado que no quiso dar su apellido, pensaba ser uno de los primeros en llegar al sitio, pero ya a las 10:00 estaba en los últimos lugares de la fila que se extendía desde el recinto ferial hasta la avenida de las Américas.
El joven llevó 10 sobres manila con sendas hojas de vida. Se había enterado de la organización de la feria y quería ver si finalizaba la búsqueda de empleo que lleva desde hace siete meses.
Así como él, miles de personas llegaron al evento, que tuvo como objetivo servir de nexo entre quienes buscan trabajo y las 60 empresas que participaron del encuentro.
Aunque el inicio estaba previsto para las 09:00, la fila comenzó a formarse desde las 07:00, informaron los guardias del Centro de Convenciones, quienes a momentos no se daban abasto para absolver las preguntas de los visitantes.
Paulina Paz, gerente de la red Socio Empleo, del Ministerio de Relaciones Laborales, explicó que la mecánica con la que se realizó la feria consistía en que los interesados se acerquen al estand de una empresa determinada y dejen sus currículos. Y es que ante la masiva concurrencia era casi imposible realizar entrevistas personales a quienes buscaban trabajo.
“Después (del encuentro), con las hojas de vida recibidas y seleccionadas y de acuerdo con las necesidades, las empresas se podrán comunicar con las personas”, detalló la funcionaria.
Los sectores público y privado estuvieron presentes en la feria. De las 60 empresas participantes, el 98% correspondía a privadas.
Entre ellas estuvieron el Banco Bolivariano, TIA, Supermercados Del Campo, Claro, Avon, mientras que del sector público estuvieron presentes el Registro Civil, la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) y la Corporación Financiera Nacional (CFN).
Juan esperó casi una hora para entrar y repartir sus currículos a las 10 empresas que llamaron su atención.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 31 marzo, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Preacuerdo para fijar en $ 16 el saco de maíz
Siguiente artículo Colombia pide ayuda a EE.UU. en espionaje
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?