paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Unos 3,7 millones de celulares aún no se han empadronado
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Unos 3,7 millones de celulares aún no se han empadronado

Última actualización 2012/03/30 at 5:35 PM
Publicado el 30 marzo, 2012
Compartir
5 Minutos de lectura
Compartir

A menos de una semana que venza el plazo para el empadronamiento de los usuarios de la telefonía móvil, estos se apresuran en registrar sus datos en las empresas operadoras.
Las autoridades de Telecomunicaciones y las compañías proveedoras lanzan sendos llamados a los abonados durante estos días, a fin de que no esperen que se limiten sus servicios a partir del 5 abril.
De acuerdo a la Superintendencia, al menos 3,7 millones de líneas aún no están empadronadas. Este proceso arrancó en julio del año pasado tras un convenio entre el Consejo Nacional de Telecomunicaciones con Claro, Movistar y Alegro, con el objetivo de bajar el alto índice de robo de estos aparatos que existe en el país.
Se calcula que al menos 600 teléfonos móviles son arranchados diariamente por los delincuentes a sus dueños. El acuerdo entre la autoridad y las empresas permite bloquear definitivamente los dispositivos cuando se hayan reportado como robados.
Lo mismo sucede con la línea o tarjeta SIM, pues eso evita una eventual nueva activación del equipo. Jaime Guerrero Ruiz, ministro de Telecomunicaciones (Mintel), señaló que se han firmado convenios bilaterales con Colombia para evitar la activación de equipos robados en ese país y de esta forma combatir el mercado ilegal.
A inicios de mes, el secretario de Estado rubricó un acuerdo similar con su homólogo peruano Raúl Pérez Reyes, viceministro de Transportes y Comunicaciones, con la misma intención.
William Quimí, quien trabaja para un almacén de electrodomésticos en Guayaquil, catalogó de positiva esta medida, ya que los delincuentes no podrán activar nuevamente los celulares que roban a los ciudadanos.
“Ya son 5 los celulares que me han robado, un día fui a la Bahía e increíblemente encontré uno de los teléfonos que me fue arrebatado en el bus. Hay que evitar que los teléfonos sean activados luego de ser robados, así disminuirá el robo de los celulares”, recalcó Quimí.
Cifras de las telefónicas móviles que operan en el país dan cuenta que 9,03 millones de líneas ya están registradas. Estos abonados proporcionaron su información personal, que fue vinculada al número de IMEI (Identidad Internacional de Equipo Móvil) y con el número de SIM.
El Consejo Nacional de Telecomunicaciones dispuso que a quienes no cumplan con el empadronamiento, hasta el jueves 5 de abril, se les suspenderán por tres meses las llamadas salientes. Es decir, solo recibirán llamadas. Tampoco podrán mandar mensajes de texto o SMS.
Si hasta el 5 de julio (90 días después) aún no se han registrado en su respectiva operadora, perderán definitivamente esa línea.
Hasta el mes de febrero las líneas móviles no empadronadas por empresa, suman, Movistar: 312.656; Claro: 3’831.345 y de Alegro: 29.996. En porcentaje, representan: el 8%, el 41% y 16%, respectivamente.
Llamado de las empresas
La empresa Claro, en un comunicado, informó que mediante promociones y avisos ha logrado el empadronamiento de casi toda su base de clientes, tanto en postpago como en prepago.
Hizo énfasis en que el registro no tiene costo alguno y que la medida forma parte del plan de seguridad impulsado por el Gobierno Nacional y que busca evitar el robo de celulares.
Expresó que hay 4 alternativas para empadronarse: marcando desde su celular al *4545; enviando un mensaje de texto al 4545 con el número de cédula del propietario de la línea; y acercándose a los centros de atención al cliente y marcando *145#, presionando la tecla de llamada (send) y siguiendo las instrucciones del menú interactivo.
En el caso de Movistar, lo que deben hacer sus usuarios es: enviar un mensaje al 4545 (no tiene costo); ingresar en la página web al link Mi Movistar; llamar al *001 desde el teléfono celular o al 1800 001001 desde un teléfono fijo; y presentarse a los centros de atención y ventas en todo el país.
Los clientes de la empresa Alegro PCS pueden mandar un mensaje al 4545 (no tiene valor); marcar al *444; acudir a los centros de atención al cliente o ingresar sus datos en las: www.cnt.com.ec y www.alegro.com.ec

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 30 marzo, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Camaroneros se reunieron con autoridades del Gobierno
Siguiente artículo Gasolinas extra de 87 y súper de 92 octanos se comercializan en todo el país
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?