paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: OEI firmó un convenio en Ecuador dedicado a la capacitación de presos
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Sucesos

OEI firmó un convenio en Ecuador dedicado a la capacitación de presos

Última actualización 2012/03/28 at 3:04 PM
Publicado el 28 marzo, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El Gobierno ecuatoriano, a través del Ministerio de Justicia, firmó este martes un convenio con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) para fortalecer los espacios de capacitación y educación, en el Centro de Rehabilitación Social de Varones de Quito (centro norte).

Este programa inicia como un proyecto piloto para capacitar por tres años a 66 internos del centro carcelario en la fabricación de instrumentos musicales de cuerda (lutiers), mecánica, plomería y electricidad.

La inversión asciende a $ 211,252, de los cuales, la cartera de Justicia aportará con $ 91,000 y el resto será cubierto por la OEI, organismos que darán, además, la asistencia técnica junto a la Comunidad Autónoma de Madrid.

El pasado 19 de marzo, el Ministerio de Justicia, la Secretaría Nacional de Educación Superior (Senescyt) y la Escuela Politécnica del Ejército (Espe) firmaron un convenio para que 63 mujeres recluidas en el Centro Carcelario Femenino de Quito, accedan a títulos de tercer nivel en Ingeniería Comercial, Turismo, y Educación Ambiental.

También en Administración de Empresas, Tecnología en Documentación Infantil, Computación y Secretaría Ejecutiva.

René Ramírez, titular de la Senescyt, Informó que el programa será desarrollado en modalidad presencial y semipresencial, y las estudiantes podrán acceder al sistema de becas y ayudas en función de sus méritos académicos. Además podrán continuar sus estudios en las carreras elegidas una vez concluida la condena.

La población carcelaria en el Ecuador es de aproximadamente 16.900 personas distribuidas en 54 centros.

También te podría gustar

Muertes violentas se incrementan 70% en la Zona 8 en lo que va del año

Dictan prisión para los secuestradores de pareja

Entre los captores de pareja quiteña había dos menores de edad

Ucrania anuncia anexión con Donbás

Doctores de Ecuador sufren estragos por el Covid-19

lkAj8N63V 28 marzo, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Inventan el beso dactilar en una aplicación para parejas
Siguiente artículo En Quito, 4.783 infracciones en una semana deja el control en las paradas
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?