paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Moradores de 19 barrios denuncian tráfico de tierras
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Moradores de 19 barrios denuncian tráfico de tierras

Última actualización 2012/03/27 at 11:10 AM
Publicado el 27 marzo, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

En el Tribunal Séptimo de Garantías Penales de Pichincha continuará hoy la audiencia de juzgamiento por presunta estafa en contra de Jaime Iza, a quien decenas de ciudadanos lo acusan de vender ilegalmente terrenos en el sur de Quito, cuando no contaba con los permisos municipales.
A las 14:00 se retomará el proceso, iniciado en el 2006 por los moradores del barrio La Pampa II, una de las 19 ciudadelas que estarían afectadas. Estas se constituyeron en los últimos 15 años en los terrenos comercializados por Iza, a quien acusan de traficar, incluso, con áreas declaradas en riesgo por el Municipio.
Según los denunciantes, cada familia pagó entre 2.000 y 9.000 dólares por los lotes de los cuales nunca recibieron escrituras, pues el hombre les habría ofrecido legalizar su situación y posteriormente dotar de agua potable y alcantarillado.
Ernesto Guarderas, procurador de la Alcaldía, explicó que tras conocer la denuncia de los habitantes de La Pampa, en el 2007 el Cabildo interpuso una acusación particular por el delito de estafa. En la investigación preliminar se conoció que Iza habría amenazado a las personas con destruir sus viviendas y por miedo nadie lo denunció antes.
“Ahora han perdido el temor y están dispuestos a declarar”, dice el funcionario, quien confía en que los testimonios ayudarán a que el presunto traficante sea sentenciado.
Entre los antecedentes del caso está una multa de un millón de dólares impuesta por una Comisaría Municipal, pero la Corte Constitucional la desestimó por considerarla excesiva, refirió Guarderas.
Quienes se sienten perjudicados denunciaron el hecho ante los tribunales civiles, pero “están estancadas desde el 2004”, asegura Luis Matango, presidente del barrio La Pampa II.
Entre las pruebas de la supuesta estafa están los contratos de compra y venta de los terrenos, y los recibos de pago, aparentemente firmados por Iza. Entre los barrios perjudicados estarían: El Dorado; La Garzota I y II; Las Cumbres (zona en riesgo), La Pampa I, II y III; y San Juan de Turubamba, todos en el sur de la capital.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 27 marzo, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Obama se compromete en cumbre a reducir su arsenal atómico
Siguiente artículo Fiscalía informó sobre avances en caso Restrepo
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?