paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Para Quishpe, no se intentó desestabilizar
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Para Quishpe, no se intentó desestabilizar

Última actualización 2012/03/24 at 3:47 PM
Publicado el 24 marzo, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

El prefecto de Zamora Chinchipe, Salvador Quishpe, dijo que durante la jornada de movilizaciones quedó demostrado que la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) no tenía afanes golpistas.

Quishpe fue quien lideró la marcha “por la vida” que arrancó el 15 de marzo pasado en el cantón El Pangui, en su provincia. El funcionario lamentó que se lo tache de golpista, garrotero y una “larga lista de epitetos y descalificaciones”.

Agregó que la marcha de la oposición no tenía como fin desestabilizar al Gobierno, “y eso ha quedado demostrado hasta la saciedad”.

Sobre su participación en el derrocamiento de otros presidentes, se preguntó si las protestas del 21 de enero contra 2000 estaban mal. En esos actos y en las protestas contra Abdalá Bucaram “estuvieron los que ahora nos dicen golpistas, golpistas y golpistas, estuvieron ahí muchos de ellos”.

Otro aspecto que probaron, señaló, fue la falta de voluntad de diálogo por parte del Ejecutivo: “Al señor presidente Rafael Correa no le gusta dialogar. Ha puesto una serie de cosas y descalificaciones, pero jamás se ha hablado de un proceso para conversar sobre los temas fundamentales que requiere el Ecuador”.

En cuanto al encuentro que mantuvieron con el presidente de la Asamblea, Fernando Cordero, expresó que les han dicho “que van a ver”. Añadió que en los próximos días se comprobará si es que el país cuenta o no con una instancia de fiscalización.

Precisamente uno de los planteamientos de la Conaie es que la Asamblea fiscalice el cumplimiento de la Constitución, la cual -consideran- ha sido irrespetada.

Por otro lado, el presidente de la Conaie, Humberto Cholango, manifestó que se cumplió con uno de los objetivos de la movilización. Para él, se demostró que existe un grupo de población importante que se opone al régimen.

El dirigente indígena aclaró que los manifestantes llegaron a Quito para decirle al Presidente que está equivocado, que no es infalible. Esta fue una postura secundada por Delfín Tenesaca, líder de la Ecuarunari.

En cambio, la asambleísta de Pachakutik, Diana Atamaint, negó que la marcha de la oposición haya sido un fracaso, como lo indicó el presidente Rafael Correa.

La legisladora indicó también que la protesta indígena recién empieza y aprovechó para agradecer a la población que ha acompañado a los dirigentes desde que la movilización empezó hace 15 días.

“Los resultados de la convocatoria superaron hasta nuestras propias expectativas”, enfatizó la parlamentaria durante una entrevista realizada en la cadena ETV Telerama.

Atamaint, por otra parte, lamentó los impedimentos que, dijo, interpuso el Gobierno Nacional para evitar la marcha.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 24 marzo, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Correa: «Ecuador negocia con la Unión Europea un acuerdo comercial, no un TLC »
Siguiente artículo SNGR declara alerta naranja en seis cantones del Guayas
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?