paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: UE apoya adhesión de Ecuador a TLC con Colombia y Perú
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

UE apoya adhesión de Ecuador a TLC con Colombia y Perú

Última actualización 2012/03/19 at 4:25 PM
Publicado el 19 marzo, 2012
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

La Unión Europea ha recalcado hoy a Ecuador su disposición a negociar su participación en el tratado de libre comercio (TLC) multipartito que ya ha concluido con Colombia y Perú, a pesar de las aspiraciones de Quito de lograr con la UE otro tipo de acuerdo más enfocado en el desarrollo.
El comisario europeo de Comercio, Karel De Gucht, recibió hoy en Bruselas a una nutrida delegación ecuatoriana encabezada por el canciller de ese país, Ricardo Patiño, y el ministro de la Producción, Santiago León, quienes habían programado una visita a la capital europea a fin de explorar las posibilidades de relanzar unas negociaciones comerciales con el bloque europeo.
«Durante el encuentro, el comisario De Gucht subrayó la importancia del diálogo en curso sobre la participación de Ecuador en el tratado comercial multipartito», declaró a la prensa el portavoz comunitario de Comercio, John Clancy.
Ecuador se retiró en 2009 de la mesa de negociación, en la que tomaba parte junto a Colombia y Perú, al considerar que el tratado no cumpliría sus expectativas de desarrollo. Sin embargo, en febrero de 2010, el Gobierno del volvió a mostrar interés por llevar a buen puerto las tratativas comerciales con la UE.
Tras la salida de Ecuador, la UE prosiguió las negociaciones con Colombia y Perú y las concluyó en mayo de 2010, con la expectativa de culminar la ratificación del acuerdo a finales de este año para que pueda entrar en vigor.
«El comisario De Gucht dejó muy claro que apoya totalmente la participación de Ecuador en este ambicioso acuerdo, y animó a que ambas partes continúen los intercambios técnicos en esa dirección», apuntó Clancy.
Patiño había señalado en vísperas de su visita a Bruselas que esperaba que en la reunión con la UE pudiera fijarse una fecha para reiniciar las negociaciones, algo que finalmente no se ha confirmado.
Hoy en Bruselas, Patiño declinó hacer declaraciones a la prensa. Sin embargo un comunicado de la Cancillería de Ecuador señala que los resultados de la visita a la sede de la Unión Europea han sido exitosos y permiten contar con una hoja de ruta clara sobre los próximos pasos de este proceso de diálogo y negociación.
El informe del Ministerio destaca que en 30 días iniciarán el plan con una reunión de carácter técnico que cerrará el proceso de diálogos previos al inicio de un posible proceso de negociación.
El presidente de Ecuador confirmó ayer en una entrevista en Madrid que su país busca reanudar las negociaciones para un acuerdo con la UE, pero insistió en que rechaza totalmente un acuerdo de libre comercio como el que han firmado Colombia y Perú con el bloque europeo.
«Depende de la voluntad de las partes. Ha habido inconsistencias de parte del Ecuador algunas veces, ideas contradictorias, pero también de parte de la UE. A veces nos dicen sí, hay posibilidad para negociar un acuerdo comercial y otras veces, no: o tienen que firmar el TLC que firmaron Colombia y Perú, o no hay nada», indicó Correa.
Patiño estuvo hoy acompañado, además, del viceministro de Comercio Exterior, Francisco Rivadeneira, y el jefe negociador de Ecuador, Méntor Villagómez.
Además de con De Gucht, la misión ecuatoriana se entrevistó con la jefa de la diplomacia de la UE, Catherine Ashton; el secretario general ejecutivo del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), Pierre Vimont; el director general para las Américas del SEAE, Tomás Duplá, y el director general adjunto de Comercio de la Comisión Europea, Joao Aguiar Machado.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 19 marzo, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Presidente Correa visita zonas afectadas por lluvias
Siguiente artículo Triatletas triunfaron en Chile y clasificaron al panamericano de Canadá
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?