paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Piñera y Fernández priorizan Las Malvinas en su encuentro bilateral
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Piñera y Fernández priorizan Las Malvinas en su encuentro bilateral

Última actualización 2012/03/16 at 4:35 PM
Publicado el 16 marzo, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Los presidentes de Chile, Sebastián Piñera, y de Argentina, Cristina Fernández, hicieron, la noche de este jueves, una encendida defensa de la soberanía territorial argentina sobre las islas Malvinas, durante una cena privada en la capital chilena.
«Quiero reiterar una vez más el más firme respaldo a los legítimos derechos de soberanía de Argentina sobre las islas Malvinas, Georgia del Sur y Sandwich del Sur», dijo Piñera durante el brindis de la cena privada que ofreció esta noche en honor de Fernández, quien inicia una visita oficial a Chile.
Al «honrar la memoria de los héroes caídos» en la guerra de las Malvinas, ocurrida hace treinta años, Piñera enfatizó que la posición de todos los gobiernos democráticos chilenos ha sido la de apoyar a Argentina en el litigio que mantiene con el Reino Unido.
«ésta es la posición que mi gobierno y gobiernos anteriores siempre han expresado en todos los foros internacionales en los que hemos podido levantar nuestra voz», recalcó.
La presidenta argentina agradeció la noche del jueves «el apoyo de la hermana República de Chile» y subrayó que la causa de la islas Malvinas ha dejado de ser sólo de los argentinos.
«Se trata de defender nuestros recursos, porque las grandes potencias, cuando quieren recursos, van por ellos estén donde estén», advirtió la presidenta, quien agregó: «cuando veas las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar».
Cristina Fernández aludió a los intereses británicos sobre los recursos petrolíferos en la zona de las Malvinas y denunció explotación sin control de los recursos pesqueros.
«ésas son las cosas que están en juego. Las Malvinas no son sólo una causa de Argentina, sino de América del Sur, una causa regional, global», enfatizó la mandataria, quien recordó que de los 16 enclaves coloniales que todavía existen en el mundo, diez son del Reino Unido.
Ambos mandatarios hicieron un repaso de los asuntos de la agenda bilateral entre los que destacan los proyectos de complementariedad energética y de comunicaciones, las relaciones económicas (Argentina es el principal destino de las inversiones chilenas y Chile es el tercer receptor de las exportaciones argentinas) y la integración política.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 16 marzo, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Presidente analiza asistir a la Cumbre de las Américas
Siguiente artículo Osama bin Laden planeaba asesinar a Obama, revela diario
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?