paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Metro de Madrid y Quito analizan el proyecto de suburbano ecuatoriano
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Sucesos

Metro de Madrid y Quito analizan el proyecto de suburbano ecuatoriano

Última actualización 2012/03/08 at 10:26 AM
Publicado el 8 marzo, 2012
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

El alcalde de Quito, Augusto Barrera, visitó este jueves la sede del Metro de Madrid para analizar la puesta en marcha de la primera línea de tren metropolitano en la capital de Ecuador, un proyecto para el que ambas instituciones han suscrito acuerdos por más de 20 millones de euros (26,3 millones de dólares).

El consejero delegado de Metro de Madrid, Ignacio González, recibió al alcalde Barrera para revisar el avance de las tareas asociadas al último contrato en el ámbito de trazado y obra civil, instalaciones y material rodante.

«Se trata en definitiva de mostrar la evolución de los diseños realizados por Metro de Madrid para el Metro de Quito», según un comunicado de Metro de Madrid.

Durante la visita, los técnicos del Metro madrileño le mostraron a Barrera el modelo de gestión de la red y le explicaron el sistema de energía, con más 100 subestaciones eléctricas propias, y el modelo de seguridad, que, en el caso del tren madrileño, tiene un circuito cerrado de televisión con más de 6.000 cámaras.

Según Metro de Madrid, la Línea 1 del suburbano de Quito -que la Alcaldía prevé inaugurar en 2015- tendrá un trazado longitudinal en dirección norte-sur, contará con quince estaciones subterráneas y una longitud de aproximadamente 22 kilómetros, así como un espacio destinado conjuntamente a estacionamiento y taller para los trenes.

Con respecto al material móvil, tema que también fue abordado en la reunión de hoy, el metro de Quito contará con 18 trenes que harán el recorrido entre ambos extremos en 34 minutos, a una velocidad promedio de 37,5 kilómetros por hora, y a un intervalo entre trenes de cuatro minutos.

Metro de Madrid firmó un primer contrato con la Alcaldía de Quito en octubre de 2010, por un valor de más de seis millones de euros (unos 7,9 millones de dólares) para el desarrollo de los estudios del diseño conceptual del «sistema» y la factibilidad de la primera línea del Metro de Quito.

El segundo contrato, de octubre de 2011, por valor superior a 1,5 millones de euros (1,97 millones de dólares), «en el que todavía se trabaja», tiene como objeto la coordinación y ejecución de los estudios de soporte para el diseño de la ingeniería de la primera línea del Metro de Quito.

El tercer y último contrato, de noviembre de 2011, tiene también como objeto la realización de los estudios de ingeniería del metro quiteño y asciende a más de 14 millones de euros (18,4 millones de dólares), según Metro de Madrid.

El alcalde Augusto Barrera, que este miércoles recibió en Madrid, de manos de la reina Sofía de España, el Premio Internacional de Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural, por un proyecto arqueológico, dijo en una entrevista con Efe que la firma del primer acuerdo con Metro, en octubre de 2009, «fue un acierto».

En el tiempo transcurrido, dijo Barrera, «hemos logrado terminar los estudios técnicos y ahora estamos ultimando en detalle las estaciones, el trazado final y las interconexiones» de la primera línea del tren metropolitano de la capital de Ecuador.

También te podría gustar

Muertes violentas se incrementan 70% en la Zona 8 en lo que va del año

Dictan prisión para los secuestradores de pareja

Entre los captores de pareja quiteña había dos menores de edad

Ucrania anuncia anexión con Donbás

Doctores de Ecuador sufren estragos por el Covid-19

lkAj8N63V 8 marzo, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Simpatizantes de PAIS se concentran en El Arbolito para marcha
Siguiente artículo Según la Policía, las provincias fronterizas con Colombia han registrado 142 casos de extorsión en 11 años
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?