paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Grupos GLBTI y José Delgado llegan a cuatro acuerdos tras conflicto
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Grupos GLBTI y José Delgado llegan a cuatro acuerdos tras conflicto

Última actualización 2012/02/28 at 10:41 AM
Publicado el 28 febrero, 2012
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

José Delgado, periodista y director del programa “En carne propia”, tendrá que asistir a talleres académicos en los que se abordarán temáticas de diversidad sexual. Es uno de los acuerdos a los que llegó ayer con los grupos GLBTI de Guayaquil.

El Observatorio Ciudadano GLBTI, representado en el proceso de mediación legal por Carlos álvarez y Gonzalo Abarca, será el encargado de dictar esos cursos.

“Presentaremos el sylabus de las capacitaciones a Canal Uno para iniciarlas con el personal lo más pronto posible”, explicó álvarez.

Trece personas se reunieron ayer con la delegada provincial de la Defensoría del Pueblo, María José Fernández, y expusieron sus puntos de vista sobre el reportaje realizado por Delgado, en el que se aborda la preferencia sexual del ecuatoriano Antonio Flores, pareja del político finlandés Pekka Haavisto.

La mediación inició con la proyección del reportaje. Allí aparece el pastor evangélico Néstor Zavala, a quien el periodista presenta como “líder en geopolítica” y consejero en escuelas y colegios.

Zavala expone su punto de vista sobre la homosexualidad marcado por sus creencias religiosas.
Con un reportaje impreso en una hoja, habla de David Norris, ex- candidato a la presidencia irlandesa, quien fue señalado por apoyar a Ezra Yitzhak, acusado de, supuestamente, violar a una menor de 15 años.

Norris finalmente dimitió de su candidatura. En el reportaje de “En carne propia” Zavala establece un paralelismo entre las candidaturas de Norris y Pekka Haavisto, político finlandés y pareja de Flores, asegurando que estos movimientos políticos se relacionan con una profecía que Dios hiciera a Isaías, según la Biblia: “Son naciones que dicen amar a Dios pero votan por el diablo, ¿Qué puede proponer una pareja homosexual? El mismo fin que Sodoma y Gomorra”, asegura el religioso en el programa.

Silvia Buendía, abogada, señaló que al finalizar una de las intervenciones de Zavala aparecen imágenes que representan fuego, pudiendo provocar miedo en quienes sintonizaron el programa.

Delgado y el abogado defensor de Canal Uno, Jhony Contreras, inicialmente negaron que se haya ofendido a alguno de los grupos presentes en la audiencia.

Dijeron también que esa era la opinión del pastor Zavala y que Delgado no tiene ninguna animadversión con los grupos GLBTI.

Oscar Ugarte, periodista, señaló por su parte que Delgado conocía los lineamientos discursivos del entrevistado y, además que, recordando las enseñanzas de la universidad, debió contrastar esta opinión con otras.

El conductor aseguró que ese día no pudo encontrar a ninguno de los miembros de la comunidad y que no le preguntó mucho a Zavala porque “habla de largo”.

Ugarte replicó, señalando que es vecino del periodista y éste le pudo haber consultado, por ejemplo, a él.
Después de que se expusieran los diferentes puntos de vista, álvarez, del Observatorio, propuso cuatro acciones a Delgado, que fueron aceptadas y firmadas en un documento.

El periodista deberá asistir a las capacitaciones para conocer el marco legal de derechos humanos que establece la Constitución para todos los ciudadanos, brindar un espacio de idénticas características a los grupos GLBTI para que expongan su punto de vista sobre el tema y emitir un programa en el canal, donde se conozca de las victorias y alcances de miembros de la comunidad.

Los dos grupos acordaron no realizar afirmaciones ofensivas. Fernández aseguró que la Defensoría vigilará el cumplimiento de los acuerdos firmados.

“Soy cristiano, todos debemos amar a los seres humanos, seremos juzgados y tendremos que responder por nuestros actos”, concluyó Delgado, quien aseguró tener un programa pluralista que “apoyará todo un siempre” los derechos de las “personas descamisadas”.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 28 febrero, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Gresca en centro de rehabilitación de Santo Domingo deja 3 heridos
Siguiente artículo Unasur apuesta por la salud como política regional de desarrollo
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?