paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: CAF consigna USD 111,5 millones para sectores de educación y salud
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

CAF consigna USD 111,5 millones para sectores de educación y salud

Última actualización 2012/02/23 at 11:39 AM
Publicado el 23 febrero, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Dos montos para infraestructura educativa e infraestructura de salud por un total de USD 111,5 millones, fueron aprobados por la Corporación Andina de Fomento (CAF), informó este 22 de febrero la institución financiera.

Para Hermann Krützfeldt, director de la CAF en Ecuador, “los programas responden a necesidades actuales de sectores vulnerables de la población y contribuirán al desarrollo del país, dotando de herramientas para mejorar la educación y la salud, dos sectores clave en el crecimiento de un país”, citó un comunicado.

USD 70 millones fueron asignados a la Dirección Nacional de Servicios Educativos (DINSE), para mejoramiento de la infraestructura educativa deteriorada o vetusta. Este recurso también se usará para dotar a esos centros educativos de equipamiento y según la CAF beneficiará a unos 426 mil estudiantes de la ruralidad ecuatoriana.

USD 41,5 millones se pondrán a disposición del Ministerio de Salud, para que realice la ampliación, remodelación, rehabilitación de la infraestructura existente, además cubrirá los estudios necesarios para nuevas construcciones.

«Los programas responden a necesidades actuales de sectores vulnerables de la población y contribuirán al desarrollo del país, dotando de herramientas para mejorar la educación y la salud, dos sectores clave en el crecimiento de un país y en la mejora de la calidad de vida de todos los ecuatorianos”, puntualizó el funcionario.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 23 febrero, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior El gobierno de bolivia decreta la emergencia
Siguiente artículo AME se reúne en Esmeraldas para elegir a sus autoridades
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?