paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Argentina: continúa identificación de víctimas de tragedia ferroviaria
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Argentina: continúa identificación de víctimas de tragedia ferroviaria

Última actualización 2012/02/23 at 11:07 AM
Publicado el 23 febrero, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El último balance de víctimas del choque de un tren urbano contra una estación terminal en Buenos Aires el miércoles dejó un total de 50 muertos y 703 heridos, informaron las autoridades.

El ministro de salud porteño, Jorge Lemus, indicó que 46 de los heridos continúan internados y cinco se encuentran en situación crítica.

En tanto que el subsecretario de Derechos Humanos del gobierno comunal, Claudio Avruj, y el director de Defensa Civil, Daniel Russo, indicaron que 11 de las víctimas mortales aún no han sido identificadas.

«Hay 6 hombres y 5 mujeres aún sin identificar», dijo Russo en declaraciones a la televisión local.

Las autoridades se plantean utilizar las huellas digitales para concluir con el proceso de identificación de las víctimas, mientras decenas de personas continúan intentando localizar a pasajeros del tren que no figuran en las listas de los hospitales ni en la morgue.

El accidente se produjo el miércoles, en plena hora punta matinal, cuando un tren procedente de la localidad bonaerense de Moreno no pudo frenar y se estrelló contra un andén en la estación de Once, una de las tres más importantes y concurridas de Buenos Aires.

El convoy, compuesto por ocho vagones, estaba abarrotado, con unos 1.500 pasajeros, en su mayoría trabajadores que se dirigían a sus empleos en Buenos Aires.

El Gobierno de Cristina Fernández, que ha decretado dos días de duelo nacional y ha suspendido los festejos por el carnaval previstos para el próximo fin de semana, ha anunciado que desarrollará una investigación en profundidad.

Este accidente es el tercero más grave de la historia ferroviaria argentina, sólo superado por los acaecidos en 1970 en la provincia de Buenos Aires, cuando fallecieron 200 personas, y en 1978 en Santa Fe, que costó la vida a 56 pasajeros.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 23 febrero, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior En compañías petroleras se enfatiza la seguridad
Siguiente artículo Ola de atentados en Irak deja al menos 36 muertos
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?