paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Correa: “Discriminación nunca más en el Ecuador”
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Correa: “Discriminación nunca más en el Ecuador”

Última actualización 2012/02/19 at 11:24 AM
Publicado el 19 febrero, 2012
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Ecuador contará con una Ley Orgánica de Consejos Nacionales para la Igualdad. Así lo comentó el presidente de la República, Rafael Correa, en el marco del enlace ciudadano, que fue pregrabado el viernes anterior en Guayaquil.

El Mandatario justificó la creación de la norma, pues para él se necesita una sociedad más igualitaria, porque “estamos dentro de las más desiguales y más inequitativas del mundo”. Correa aludió a que en el país hay diferencias extremas no solo en lo económico y social sino también en lo étnico.

Correa se preguntó: “¿cuál es la oportunidad que tendrá un hijo de una familia montubia, por más inteligente y trabajador que sea, de llegar a ser presidente de cualquier Cámara o acudir a ciertas escuelas en comparación a un integrante de una familia “rimbombante”? Su respuesta fue clara: “No hay movilidad social, hay factores de discriminación”, dijo, a la vez que enfatizó que con este comentario no busca dividir al país, “los que dividieron al país y tratan de seguir dividiéndolo son los que originaron las diferencias, mi compromiso será terminar con ellas”.
Recordó la visión que tienen ciertos sectores al considerar que “nacer indígena o afro es sinónimo de vivir y morir pobre (…) por más trabajador e inteligente que se sea”.

Para lograr erradicar este problema, Correa apuesta por acabar con los factores estructurales, que -afirma- están arraigados en la economía y en la sociedad, marcada por la exclusión y la discriminación. Ejemplificó que antes se pensaba que se deben dar los peores servicios de salud y carreteras a estos grupos sociales, “para que si ellos producen en el campo no puedan sacar su producción y así se perpetúen en la pobreza”. Por esta razón, otra estrategia -advirtió- será consolidar políticas específicas para acabar con todo tipo de desigualdad.

Comentó que con la “Revolución Ciudadana” estos estereotipos se están cambiando y que, por ejemplo, Guayas tiene el primer gobernador afro, “aunque la burguesía de Guayaquil está en contra de él”.

El Jefe de Estado dijo que aún hay desigualdad de género. Por ello pidió a los hombres que no dejen de ayudar a la mujer en las tareas de la casa y que tengan una sola familia. Así, también habló de la discriminación por edad, “los viejos son maltratados”. Fue firme: “Nunca más discriminación en el Ecuador”.

La normativa jurídica

Advirtió que los nuevos cinco Consejos que se crearán estarán por encima, incluso de los Ministerios. Cada uno tendrá su propia secretaría técnica, con el objetivo de “velar, controlar y sugerir políticas para que en toda política pública esté integrado el objetivo de igualdad”. Esto, Correa dijo que se ejecuta de acuerdo con lo que estipula el artículo 156 de la Constitución, y que cada centro será responsable de asegurar los ejercicios de los derechos de la Constitución y derechos internacionales de derechos humanos”.

Este proyecto primero se socializará con varios sectores, antes de enviarlo a la Asamblea. Habrá consejos de género, intergeneracional de justicia etaria, étnico de la igualdad, movilidad humana y de igualdad de deberes y derechos. “Esta es nuestra mejor respuesta a los que dicen que aquí no se respetan los derechos humanos, lo que irrespetamos son los abusos del capital, de los pelucones, los que siempre se creyeron dueños del país”, acotó.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 19 febrero, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior No hay registro verificable de la fortuna de los sentenciados
Siguiente artículo Operativo por presunto robo al estilo “Hombre Araña”
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?