paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Con bandera en mano, La Concordia espera cambios
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Con bandera en mano, La Concordia espera cambios

Última actualización 2012/02/07 at 10:19 AM
Publicado el 7 febrero, 2012
Compartir
5 Minutos de lectura
Compartir

Una minga provincial que defina las necesidades de obras y asistencia para el desarrollo es el siguiente paso que ejecutarán el alcalde de La Concordia y las autoridades de Santo Domingo de los Tsáchilas, luego de que este cantón decidiera anexarse a esta última provincia en la consulta popular del domingo.

Geovanny Benítez, prefecto de Santo Domingo de los Tsáchila, dijo que se estructurará una agenda pos consulta con todos los sectores con el objetivo de establecer el trabajo a efectuar. El objetivo es proporcionar al cantón el desarrollo sostenido que no ha tenido en cinco décadas de abandono.

Tras conocerse los resultados, en La Concordia se aspira un ambiente de impaciencia por ver el cambio que tendrá el cantón. Sin embargo, aún falta que el Consejo Nacional Electoral (CNE) anuncie los resultados definitivos y los publique en el Registro Oficial. En ese momento empezará el proceso de cambio de jurisdicción.

“Un poco de paciencia” pide el prefecto. El funcionario dice comprender la inquietud del pueblo, sobre todo, cuando ha sido abandonado durante los 50 años que tiene de existencia.

Jorge Trujillo, gobernador de Santo Domingo de los Tsáchilas, destaca que ahora hay nuevas responsabilidades y habrá que trabajar para solucionar la falta de servicios básicos como alcanatarillado, mejoramiento vial, energía, entre otros.

“La agenda pos consulta la haremos a partir de mañana. La Concordia tiene la posibilidad y la certeza de empezar seriamente un proceso planificado, sostenido y equitativo sobre todo para responder a las necesidades de la población. Es decir, que viene una minga provincial con todos los confines de Santo Domingo a trabajar juntos para superar la deficiencia de retraso y potenciar los logros hasta ahora obtenidos”, afirmó el gobernador.

El alcalde de La Concordia, Walter Ocampo, comparte el criterio de los funcionarios de su nueva provincia. El burgomaestre señaló que el cantón tiene una agenda de obras por ejecutar.

El primer personero municipal reveló que mantuvo conversaciones con la ministra coordinadora de Desarrollo Social, Doris Solís, sobre la situación de los maestros y otros aspectos vitales para los concordenses. La secretaria de Estado se comprometió a visitar el cantón para recabar la información requerida.

En el caso de los maestros que trabajan en los planteles de La Concordia por contrato con la Dirección Provincial de Educación de Esmeraldas y que temían su salida, Ocampo aseveró que Solís le anticipó que los docentes recibirán nombramientos definitivos y que serán de Santo Domingo.

Ocampo criticó el anuncio de la prefecta de Esmeraldas, Lucía Sosa, en cuanto a que impugnará las votaciones. “Ella debe pedir disculpas al pueblo concordense. Anoche (el domingo) recibí la amenaza de que va a derrumbar toda la infraestructura básica que ha construido. Ni siquiera ha pedido perdón por el abandono que hemos tenido y no tiene la conciencia tranquila para decir: Concordia aceptamos los resultados. Aquí quien ganó es La Concordia”, indicó el Alcalde.

Bienvenida

Decenas de concordenses visitaron su nueva capital provincial. Una caravana partió desde el redondel “El Sueño de Bolívar”, ubicado en la vía que une a Santo Domingo con el cantón.

Al menos un centenar de taxis, decenas de motos y miles de ciudadanos recorrieron las calles de la urbe.
A bordo de un camión, Verónica Zurita, alcaldesa de Santo Domingo, entregó la bandera de su provincia a Ocampo como una “muestra simbólica que llena de alegría a la población”.

La caravana llegó al Municipio de Santo Domingo. En el auditorio de la Alcaldía Ocampo reiteró su agradecimiento a la expresión democrática en las urnas. “Dios le pague por haber tomado la mejor decisión para nuestros pueblos”, dijo el burgomaestre.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 7 febrero, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Firmado hace 65 años, el TIAR nunca se ha usado
Siguiente artículo Presidente Correa inauguró SIS ECU 911
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?