paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Legislatura ha postergado 857 días aprobación de ley de Comunicación
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Legislatura ha postergado 857 días aprobación de ley de Comunicación

Última actualización 2012/01/30 at 11:11 AM
Publicado el 30 enero, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Un total de 857 días han transcurrido desde el 16 de septiembre de 2009, fecha en la que la Legislatura calificó tres proyectos de ley de Comunicación para el conocimiento, debate y aprobación de los parlamentarios.

La aprobación de esta ley es un mandato que consta en la Constitución vigente, redactada en Montecristi (Manabí), avalada con el 63,94% de sufragantes, el 28 de septiembre de 2008.

La Carta Magna ordenaba a la Legislatura que en el plazo máximo de 365, desde su vigencia (20 de octubre de 2008), debía aprobar varias leyes, entre ellas la de Comunicación.

El 16 de septiembre de 2009, la Comisión Administrativa de la Legislatura (CAL) calificó los proyectos de ley presentados por César Montúfar, Lourdes Tibán y Cléver Jiménez; y otro de Rolando Panchana.

El 21 de noviembre de aquel año, la Comisión presentó un informe que recogía las observaciones y argumentos de los legisladores y de los ciudadanos.

Entre el primero y segundo debate, la Comisión de Comunicación, integrada por once parlamentarios (6 oficialistas y 5 de oposición), realizó 69 reuniones para debate, discusión y aprobación del articulado del proyecto legal (24 sesiones para revisar el primer informe y 45 para el segundo).

En ese lapso -sin contar con los aportes realizados durante el debate en el pleno (noviembre de 2011), la Comisión recibió a delegaciones de 28 organizaciones de medios de comunicación, de la sociedad civil, organismos no gubernamentales y de instituciones del Estado. El proyecto de ley tiene 105 artículos y 17 disposiciones transitorias.

Algunos puntos relevantes del informe, que ha reposado en la Legislatura por casi 30 meses, son la conformación de un consejo de regulación, régimen de sanciones, democratización del espectro radioeléctrico, impulso a la pluralidad de voces y al desarrollo local, acceso a la información de sectores marginados, limite del acceso a frecuencias, reversión de frecuencias ilegales, regulación de los medios públicos.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 30 enero, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ecuador, tercer país con mayor crecimiento de la región
Siguiente artículo Médicos ecuatorianos se capacitarán en España en donación y trasplante de órganos
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?