paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Roca lunar traída por el Apolo 11 revela nuevos datos de la Luna
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Roca lunar traída por el Apolo 11 revela nuevos datos de la Luna

Última actualización 2012/01/27 at 11:51 AM
Publicado el 27 enero, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La Luna podría haber tenido un núcleo ígneo como el de la Tierra -causado por metales líquidos- durante más tiempo del que se había pensado, según un estudio publicado hoy de una roca lunar traída por los astronautas del Apolo 11.

El descubrimiento de la magnetización que ha quedado en las muestras de rocas tomadas por las misiones lunares Apolo y por las observaciones de corteza lunar ha hecho pensar desde hace tiempo que la Luna tuvo un núcleo metálico y un campo magnético de dinamo.

El efecto dínamo consiste en la generación espontánea de un campo magnético en un fluido conductor eléctricamente neutro con el movimiento de rotación.

Por ejemplo, en el caso de la Tierra se cree que ese campo magnético está causado por el movimiento de convección del hierro y níquel fundidos el interior de su núcleo.

En el número de esta semana de la revista «Science», Erin Shea, del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), y su equipo revelan que un basalto lunar traído de vuelta por el Apolo 11 registra evidencia de un fuerte dinamo en la Luna hace 3.700 millones de años.

Desde hace tiempo de la comunidad científica ha sospechado que la Luna tuviera alguna vez un campo magnético de dinamo nuclear.

Este estudio, combinado con otro previo de una roca lunar distinta, sugiere que tuvo un dinamo en el núcleo de nuestro satélite entre 4.200 y 3.700 millones de años, con lo que amplía en 500 millones de años el periodo en el que se cree que existió el dinamo lunar.

El campo magnético de la Luna también habría sido mucho más fuerte durante ese tiempo.

Estos hallazgos abren un nuevo interrogante al considerar que el enfriamiento del interior de la Luna probablemente no fue el principal impulsor del dinamo, como sugiere la teoría actual.

Los investigadores necesitarán encontrar fuentes alternativas que podrían haber generado un dinamo tan longevo.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 27 enero, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior IESS abrirá la primera torre de Consultorios
Siguiente artículo Nueve los muertos por colapso de edificios en Río de Janeiro
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?