paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Corte de EE.UU. falla contra Chevron
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Corte de EE.UU. falla contra Chevron

Última actualización 2012/01/26 at 4:17 PM
Publicado el 26 enero, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Una corte de apelaciones de Nueva York rechazó este jueves, de forma unánime, una orden previa que permitió a Chevron bloquear el cumplimiento de una sentencia de 17 200 millones de dólares en su contra, por contaminar la Amazonía ecuatoriana.

De acuerdo al fallo de la corte, el tribunal de menor instancia que tomó inicialmente el caso erró al concluir que la ley estatal permite a la petrolera estadounidense presentar un recurso para bloquear que se cumpla la sentencia.

Argumentó que todavía no se ha intentado hacer efectivo el fallo en ese distrito, por lo que no procede haber presentado un recurso para evitar que no se cumpla.

Chevron no tiene activos en Ecuador, por lo que la posibilidad de que los demandantes intenten embargar bienes de la firma fuera de ese país es clave para el proceso.

La petrolera estadounidense podrá buscar la manera de impedir que el fallo se materialice «sólo como una medida defensiva, en respuesta a un intento de hacerlo cumplir», algo que los demandantes ecuatorianos «aún no han hecho en ningún lugar y que podrían nunca hacer en Nueva York», indicó el juez Gerard Lynch.

A inicios de enero, una corte de Sucumbíos (noreste) ratificó un fallo del 14 de febrero de 2011 en el que se condena a la compañía el pago de USD 9 mil 500 millones por su contaminación en la Amazonía.

Chevron presentó un recurso de casación (anulación de una sentencia) en el mismo tribunal que debe analizar si elevarlo o no a la Corte Nacional de Justicia.

Las comunidades indígenas ecuatorianas iniciaron el juicio en 1993 en cortes estadounidenses y luego de diez años, el proceso fue trasladado al Ecuador, argumentando que la compañía Texaco, comprada por Chevron en el 2001, vertió residuos tóxicos mientras operaba campos petroleros en el país en las décadas de 1970 y 1980, recuerda la agencia Pública Andes.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 26 enero, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ecuador y Etiopía formalizan sus relaciones diplomáticas
Siguiente artículo Confianza en la industria de Ecuador sube de 500 a 984 puntos
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?