paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: La Senescyt prepara un plan contingente aplicado a estudiantes en universidades categoría E.
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

La Senescyt prepara un plan contingente aplicado a estudiantes en universidades categoría E.

Última actualización 2012/01/24 at 10:58 AM
Publicado el 24 enero, 2012
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

René Ramírez, presidente del Consejo de Educación Superior, dijo que en los primeros 15 días del mes de febrero se conocerán los mecanismos del Plan de Contingencia que se aplicará a los estudiantes que cursan sus estudios en alguna de las 26 universidades categoría E.

Setenta mil estudiantes corren el riesgo de que sus universidades sean clausuradas.

El Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (Ceaaces) es la entidad que lleva el proceso de evaluación de las universidades con más baja calificación (E). Y dentro de ese proceso los estudiantes del último nivel rendirán una prueba que servirá para medir la calidad del centro educativo.

“Ese es el primer momento, luego el CES tomará una prueba de diagnóstico a todos los estudiantes de las universidades que sean cerradas. Este examen es de diagnóstico y nos permitirá conocer el grado de conocimiento del alumno y su posible reubicación”, señaló el titular del Consejo de Educación Superior.

Los estudiantes que quieran acceder al plan de contingencia y continuar con sus estudios están obligados a rendir este examen.

René Ramírez también informó que el Consejo de Educación Superior regulará y aprobará las carreras y programas al interior de las universidades.

“Este reglamento permite un proceso transparente ágil y expedito para la aprobación de carreras; antes era un proceso manual y no estaba homologado. Ahora será un proceso completamente llevado a cabo por Internet”, indicó Ramírez.

Agregó que existen 50 carreras que, al momento que el extinto Consejo Nacional de Educación Superior regulaba las carreras y programas, no han sido aprobadas ni regularizadas.

La oferta total por el momento en el Ecuador y que se encuentran con los papeles en regla es de 2.600 carreras y en calidad de irregulares suman 530.

Estas carreras tienen un plazo de 30 días para que se regularicen.

“Hay que señalar que la mitad de estas carreras se encuentran en las universidades categoría E y ésta reglamentación no solo regulariza las carreras sino también los títulos de los estudiantes”, dijo Ramírez.

Al momento el Consejo de Educación Superior se encuentra receptando los estatutos de todas las Universidades.
Los estatutos, según las autoridades, deben apegarse a lo que dicta la Ley Orgánica de Educación Superior y su reglamento.

Una vez receptados serán analizados y los que no se apeguen a la ley serán devueltos para que los directivos de la universidad modifiquen los documentos y se ajuste a la ley

“La Constitución es al país lo que los estatutos es a la universidad. Por ello nosotros hemos puesto total interés en su elaboración y hemos desarrollado varios talleres dirigidos a los rectores y directivos de las universidades para que conozcan los cambios desarrollados en la Ley y que permitirán un direccionamiento mejor de sus propuestas académicas y el incremento en la calidad educativa”, puntualizó Ramírez.

En los próximos días el Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (Ceaaces) evaluará in situ a las 26 universidades categoría E y el 12 de abril se conocerá qué centros educativos serán cerrados y cuáles pasarán a ser parte del Sistema de Educación Superior.

En cuanto al ingreso de los alumnos a las universidades para el nuevo año lectivo, los de régimen Sierra tienen hasta el 23 de marzo para inscribirse on line en el Sistema Nacional de Nivelación y Admisión, SNNA.

En abril del presente año lectivo los alumnos deberán rendir un examen de aptitud sin ningún valor y los que deseen exonerarse del ciclo de nivelación deberán tomar una prueba o test.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 24 enero, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior La Unión Europea impone embargo al petróleo de Irán
Siguiente artículo Educadores de Cuenca se capacitan en computación
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?