paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Paredes sostiene que fechas de las elecciones cambiarán
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Paredes sostiene que fechas de las elecciones cambiarán

Última actualización 2012/01/20 at 12:15 PM
Publicado el 20 enero, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

El calendario electoral sí será modificado, pero de una manera que no altere las fechas previstas para la posesión del Presidente y Vicepresidente de la República, el 24 de mayo de 2013, y de asambleístas el día 14 del mismo mes y año.

Según el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Domingo Paredes, el organismo tiene competencia para revisar la fecha de la convocatoria a elecciones generales y el calendario, al subrayar que en caso de que se cambie la fecha de convocatoria solo habría máximo dos semanas y media de retraso respecto al cronograma actualmente previsto, sin embargo señaló que ese asunto será resuelto luego de la publicación en el Registro Oficial de las reformas a la Ley Orgánica de Elecciones o Código de la Democracia.

El veto a las reformas se publicaría en el Registro Oficial el 4 de febrero, dado que en esa fecha se cumplen los 30 días para que éstas pasen por el ministerio de la ley, una vez que la Asamblea no reconsideró las observaciones planteadas en el veto parcial del Ejecutivo.

Con el texto oficial, el CNE estructurará también el reglamento de las reformas, en donde se puntualizará cuáles son los mensajes indirectos en los que no deben incurrir los medios de comunicación, públicos y privados, para incidir en el voto ciudadano por uno u otro candidato.

Paredes reveló que para este propósito se tiene previsto socializar o abrir espacios de diálogo o debate público con los medios de comunicación y con las organizaciones políticas y sociales.

“El reglamento debe reflejar con objetividad que el Consejo vele y controle la no violación de las prohibiciones”, dijo.
Tras calificar como una buena opción el abrir el debate, la vocal del CNE, Roxana Silva, señaló que una comisión normativa, presidida por su colega Juan Pablo Pozo, será la encargada de analizar el reglamento de la Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones Políticas.

“Es necesario definir los pasos para que haya claridad para la ciudadanía”, dijo, al señalar que la Comisión Normativa deberá analizar los tiempos para las diversas acciones que se deben cumplir.

El ex presidente del antiguo Tribunal Supremo Electoral, Medardo Oleas, sostuvo que según el calendario emitido por el anterior CNE , la campaña inicia en octubre de 2012, por lo que los cambios en el Código de la Democracia debieron hacerse antes de octubre de 2011.

Ante esta afirmación, la asambleísta de PAIS, María Alejandra Vicuña, indicó que el calendario oficial de los comicios lo tiene que emitir el CNE y mientras no exista esta información no se puede declarar que el veto presidencial sobre ese cuerpo legal no tiene validez para las elecciones de 2013.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 20 enero, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Se realiza el primer Gabinete Ampliado público
Siguiente artículo Correa recorre obra vial en Loja
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?