paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Chile elogia programa ecuatoriano de atención a discapacitados
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Chile elogia programa ecuatoriano de atención a discapacitados

Última actualización 2012/01/18 at 2:43 PM
Publicado el 18 enero, 2012
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

El presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, se reunió este miércoles con Joaquín Lavín, ministro de Desarrollo Social de Chile, en el marco de su visita oficial a ese país.

La cita se realizó en El Palacio de la Moneda, sede del Ejecutivo chileno. Allí Moreno dio a conocer el programa Misión Solidaria «Manuela Espejo» que ha logrado registrar y atender en Ecuador a casi 300.000 personas con algún tipo de discapacidad.

El ministro chileno elogió el programa que lidera el Segundo Mandatario ecuatoriano. «Sentimos que en el tema de ayuda a personas con discapacidad en Ecuador está más avanzado que el de Chile», dijo Lavín.

En el encuentro se firmó un convenio de cooperación sobre políticas de atención a personas con discapacidad. El acuerdo establece el intercambio de información y experiencias en temas como modelos de rehabilitación, de inclusión laboral y educacional, entre otros.

En este marco, el secretario de Estado compartió con Moreno un video circulado en las redes sociales que muestra a una mujer que se estaciona, ocupando dos lugares reservados para discapacitados y no acepta su error.

«Estas imágenes revelan un tipo de conducta general que aún tiene la sociedad, que cree que los únicos derechos son los propios y que no existen derechos de las otras personas, principalmente las personas con discapacidad», señaló Moreno tras visualizar las imágenes.

En este sentido Lavín indicó que en Chile aún «falta conciencia social en el respeto de los derechos a las personas que sufren una discapacidad».

Añadió que en su país a los discapacitados adultos «les cuesta mucho encontrar trabajo», ya que las leyes siguen sin protegerles.

En tanto, elogió el sistema ecuatoriano al asegurar que es un ejemplo a seguir, pues obliga que un «determinado porcentaje» de los contratos tienen que ser destinados a personas con alguna discapacidad.

«La verdad es que las personas con discapacidad cuando cumplen 25 años y ya están fuera de los sistemas educacionales, fuera de las fundaciones, les cuesta mucho encontrar trabajo y no hay legislación que les proteja», admitió.

Por eso, el ministro de Desarrollo Social chileno calificó a Lenín Moreno como «un ejemplo» de cómo una persona discapacitada, «con fuerza y con voluntad adecuada», puede asumir un cargo de responsabilidad.

Esta reunión fue la primera actividad de Moreno en Chile. Para hoy también está previsto que viaje a la ciudad de Valparaíso, sede del Poder Legislativo, donde será recibido por el presidente del Senado, Guido Girardi, y por el vicepresidente de esa instancia parlamentaria, Juan Pablo Letelier.

El Vicepresidente ecuatoriano recibirá varias distinciones por su trabajo en favor de las personas con discapacidad, entre ellas, la condecoración del Senado, la Medalla del Bicentenario, la Medalla al Mérito y la Medalla Rectoral (Universidad de Chile).

La agenda del jueves contempla asimismo su participación en un foro internacional de reflexión sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en América Latina.

En la ocasión, Moreno ilustrará sobre el alcance y el carácter integral de la misión gubernamental Manuela Espejo, cuyo objetivo principal es la ayuda integral a las personas con discapacidad.

Desde julio de 2009, la Misión Solidaria Manuela Espejo, que toma el nombre de una patriota ecuatoriana, visitó a un millón 286 mil 331 familias en 24 provincias de Ecuador, a fin de identificar casos, entregar equipos técnicos y brindar asistencia médica.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 18 enero, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Tramo de la Perimetral convertido en basurero
Siguiente artículo Lluvia prolongada provocó problemas en el tránsito
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?