paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Desconocimiento en cambios para ingreso de pasajeros en Metrovía
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Desconocimiento en cambios para ingreso de pasajeros en Metrovía

Última actualización 2012/01/18 at 2:15 PM
Publicado el 18 enero, 2012
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Germania Navarrete, de 45 años, es usuaria frecuente del servicio de transporte público Metrovía, que -al igual que otras personas que utilizan diariamente este medio para transportarse a sus diferentes destinos- desconoce la modificación que rige en los vehículos articulados al momento de ingresar a las unidades.

Desde el pasado sábado, el área de Operaciones de la Fundación Metrovía dispuso que la primera puerta del automotor sea el lugar por donde ingresen las mujeres, embarazadas y personas de la tercera edad. Las dos puertas restantes serán utilizadas para el ingreso de los hombres.

El presidente de la Fundación Metrovía, Federico von Buchwald, sostuvo que esta medida obedece a dos factores principales que tienen que ver con la seguridad de los usuarios y que están orientados a brindar un mejor servicio en general.

“Hemos dispuesto que las mujeres ingresen por una única puerta para evitar que se sientan intimidadas. Se trata de una situación muy subjetiva cuando alguien se siente vejado o acosado, entonces con esto esperamos que esta incomodidad se termine para las damas”, sostuvo el funcionario.

Según dijo, la Fundación Metrovía iniciará una campaña publicitaria para dar una mayor difusión a este cambio. Sin embargo, indicó que de momento los guardias de las diferentes estaciones son los encargados de cuidar que esta reglamentación se cumpla.

Elver Zambrano, de 25 años, es uno de los guardias de la estación IESS, ubicada frente a la Caja del Seguro en el centro de la ciudad, una parada que tiene mucho movimiento pues allí convergen los usuarios de los articulados de Metrobastión y de la troncal que conecta la terminal Río Daule, en el norte, con la Terminal El Guasmo, en el sur de la ciudad.

“Hasta el momento se está acatando con normalidad la disposición. Mis compañeros y yo nos fijamos en las filas y cuando hay hombres en la fila de mujeres los invitamos a pasarse al lado que les corresponde, pero nunca falta alguno que no quiere y que se porta mal con los guardias”, explica Zambrano.

Xavier Aguirre, supervisor de la Terminal El Guasmo, sostuvo que pese a la resistencia de algunos usuarios, la medida se está acatando en un 70%.

“Algunos nos dicen que como ellos pagaron su pasaje pueden entrar y sentarse donde les dé la gana”, relata.

Sin embargo, las mujeres que ya conocen la medida se muestran a favor del cambio, como Beatriz Bustos, una universitaria de 20 años. Para ella, se trata de un cambio positivo.

“Es mejor así, porque creo que brindan un mejor servicio. Más que nada, creo que nos sentiremos más seguras”, indica esta moradora de una urbanización del sur de la ciudad.

Algunos varones también se muestran a favor de la medida, como Christian Santander, de 22 años. “Es mejor para las mujeres porque talvez se evitan peligros y además hay más orden ”, afirmó.

Así también, las autoridades de la Fundación Metrovía aspiran a que esta nueva medida contribuya a evitar diferentes robos dentro de las unidades.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 18 enero, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Inmigrantes ecuatorianos protestan contra acusado de estafas hipotecarias
Siguiente artículo “Más Tecnología” se amplía a varias escuelas populares
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?