paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Más de 6 mil cibernautas rechazan demanda de Fundamedios ante CIDH
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Más de 6 mil cibernautas rechazan demanda de Fundamedios ante CIDH

Última actualización 2012/01/10 at 5:01 PM
Publicado el 10 enero, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

A mediados de diciembre en las redes sociales se inició una campaña para reunir firmas ciudadanas que respalden una misiva dirigida a la relatora especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIHD), Catalina Botero. En la que carta se señala que Fundamedios y su director, César Ricaurte, faltan a la verdad en su denuncia realizada en contra del Gobierno en esa entidad adscrita a la Organización de Estados Americanos (OEA).

Hasta el mediodía de este martes la misiva reunía 6130 firmas de respaldo que fueron canalizadas a través de la página de Facebook “Los honestos somos más”. Cada vez que un adherente apoya la propuesta, automáticamente se envía una misiva a Botero.

En el texto iinvitan a la Relatora “a que venga a Ecuador y conozca de primera mano la realidad de nuestro país en temas de derechos humanos y libertad de expresión”.

El documento prosigue aseverando: “César Ricaurte, director de Fundamedios, no es vocero de los ecuatorianos sobre temas referentes a la libertad de expresión (…). Siempre ha estado vinculado a los grandes medios, concretamente a El Comercio, de Quito; El Universo, de Guayaquil; y el canal de televisión Ecuavisa. Estos tres medios juntos son los de mayor audiencia y cobertura en el país. Siempre han manejado las noticias de acuerdo a su agenda propia e intereses políticos”.

El objetivo de esta invitación es eliminar los excesos y abusos de la prensa, implantar en el país una cultura de informar con responsabilidad e investigación y tener conciencia que no se puede difamar, insultar y estar por encima de la Ley porque la ley es para todos.

PASOS PARA FIRMAR
1. Ingresar al link: http://www.facebook.com/votaSI o http://bit.ly/s3Wow4
2. Hacer click en el anuncio de rechazo a Fundamedios
3. Lea detenidamente la carta adjunta que se va a enviar al momento de brindar el respaldo
4. Firmar y enviar a todos los contactos, a través de las principales redes sociales. / Prensa Presidencial

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 10 enero, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Embajador de Irán defiende autodeterminación de los pueblos
Siguiente artículo Sistemas Integrados de Seguridad, un servicio de calidad y gratuito para la ciudadanía
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?