paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Libros digitales empezarán a ser utilizados en dos planteles
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Libros digitales empezarán a ser utilizados en dos planteles

Última actualización 2012/01/10 at 2:44 PM
Publicado el 10 enero, 2012
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

El Ministerio de Educación (ME), a partir de este año lectivo, comenzará con el desarrollo de recursos digitales didácticos, lo que incluirá libros digitales (similares a los iPad) para ser utilizados en los planteles fiscales del país.
La ministra de Educación, Gloria Vidal, manifestó que, en cuanto a la aplicación de las tecnologías de informática y comunicación (TIC), también se contempla la capacitación de docentes para conocer el manejo de las nuevas herramientas digitales e implementación de planteles con tecnología.
Hasta finales de 2011, el ME llegó a establecer 434 nuevas aulas tecnológicas en establecimientos educativos fiscales y 226 aulas tecnológicas comunitarias en las que 19.000 personas se capacitan gratuitamente.
Además, se instruyó a 8.209 docentes en el uso de las TIC aplicadas a la educación. “Hasta antes de este Gobierno, la implementación tecnológica era escasa, o prácticamente nula, en varios sectores, además de que la entrega de computadoras no seguía un ordenamiento eficaz”, refirió Vidal.
Durante 2012 se prevé que 600 unidades educativas más tengan conexión a Internet y se equiparán 400 nuevas aulas tecnológicas (espacios de uso ciudadano).
También habrá una inversión superior a los $ 20 millones en el ámbito educativo para conseguir los objetivos planteados con las TIC.
Hasta el año pasado, la utilización de libros digitales no existía en el país. Los implementos más avanzados dentro de las aulas, tanto en establecimientos fiscales como particulares, eran únicamente las pizarras digitales.
Para este año lectivo, varios planteles particulares comenzarán con el uso de recursos didácticos, lo que permitirá a sus comunidades educativas acceder a tecnologías.
En el Instituto Particular Abdón Calderón (IPAC), en Guayaquil, ayer se presentó el sistema UNO, una modalidad implementada a través de convenios suscritos con Apple, Discovery Education, Richmond Publishing y Editorial Santillana, entre otras entidades.
Los libros digitales serán facilitados por Apple. Mientras que Discovery, Richmond y Santillana proveerán el material educativo (videos y textos) que se podrán utilizar a través de los dispositivos informáticos.
Abelardo García, director general del IPAC, indicó que el sistema empezará a utilizarse desde este año en varios planteles de la ciudad.
En el caso del IPAC, cada estudiante, de 1º a 7º -durante 2012-, contará con su propia herramienta digital. “Lo ideal es que cada alumno tenga acceso individual a estas tecnologías, con el fin de aprovechar al máximo las ventajas que proporciona un libro digital”, opinó el director del IPAC.
Asimismo, en la Academia Naval Guayaquil, los padres de familia han sido notificados sobre la aplicación de esta tecnología.
Pedro Guerra, del sector de Sauces 1, tiene sus dudas respecto de la nueva metodología de enseñanza en el plantel. “Entiendo que se busca mejorar el servicio, pero si ello va a incidir en el costo de las matrículas, habría que revisar otras opciones”, manifestó Guerra.
El ME, por su parte, hará el levantamiento de datos de los establecimientos educativos en donde se implementarán las TIC.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 10 enero, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Veda de crustáceos tiene responsabilidades contra quienes no la respeten
Siguiente artículo Mandatario entrega siete UPC en Guayaquil
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?