paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Contrato petrolero con empresa uruguaya no será renovado en 2012
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Contrato petrolero con empresa uruguaya no será renovado en 2012

Última actualización 2012/01/06 at 11:21 AM
Publicado el 6 enero, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El contrato de intercambio de hidrocarburos entre Petroecuador y la uruguaya Ancap no se renovará, confirmaron este miércoles el gerente de la estatal ecuatoriana, Marco Calvopiña y el titular de Comercio Internacional de la empresa, Nilsen Arias.

“No se ha respetado el espíritu del contrato”, sentenció Calvopiña, y añadió que “ninguna de las partes ha expuesto su deseo de renovar este contrato” pues consideró que la parte principal del documento suscrito en enero de 2010 fue “proveer de crudo, para que se refine de preferencia en las refinerías de Ancap”, lo cual se cumplió en una mínima parte.

En este período, la empresa uruguaya consignó a la refinería La Teja dos embarques de 360 mil barriles cada uno, es decir, el 3% del crudo adquirido por la empresa, que fueron 63 embarques.

No obstante, esto no significa un incumplimiento por parte de Ancap, pues la clausula sexta del contrato dice que la estatal uruguaya: “podrá (…) vender el Crudo Oriente objeto de éste contrato, siempre que no sea en o para Chile o Perú, o en países que se encuentren bajo restricciones comerciales especificas instruidas por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio e Integración del Gobierno Ecuatoriano”, cita el documento.

Además, “No se ha causado ningún perjuicio económico para Ecuador”, enfatizó Nilsen Arias, quien recordó que el 80% de la exportación petrolera a la empresa uruguaya tuvo como destino la costa oeste de EE.UU. y el restante fue a Panamá y otros países de Centroamérica.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 6 enero, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Hoy se hace pública la lista de maestros que tendrán nombramiento
Siguiente artículo Dinapen rescata a un menor que permanecía encadenado
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?