paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Correa: Los monopolios mediáticos son uno de los más grandes problemas planetarios
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Correa: Los monopolios mediáticos son uno de los más grandes problemas planetarios

Última actualización 2011/12/23 at 10:23 AM
Publicado el 23 diciembre, 2011
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Los monopolios mediáticos son uno de los más grandes problemas planetarios, pero nadie, a excepción de algunos locos por ahí como el comandante Chávez, se atreve a tomar al toro por los cuernos, a decir las cosas frontalmente. Así lo manifestó el presidente ecuatoriano Rafael Correa durante una entrevista realizada por la cadena internacional Telesur.

“Todos lo dicen entre bastidores, todos los presidentes se quejan de esto pero muy pocos lo decimos frontalmente. El poder de los poderes es la prensa, no nos dejemos engañar.
Todos estamos de acuerdo con la libertad de expresión. Con lo que no estamos de acuerdo es con ciertos negocios privados, algunas veces corruptos, con conflicto de intereses, que como negocio se dedican a la información” agregó el mandatario

“Son grupos con claros intereses, normalmente representantes de la derecha, de los ricos, de los grupos de poder. ¿Qué pobre tiene un periódico, qué pobre tiene un canal de televisión?”, preguntó el primer mandatario.

En cuanto a la cadena Telesur, Correa aseguró que es una “gran contribución”. “América Latina se enteraba de lo que sucedía en el mundo a través de CNN. (…) ¿Por qué yo tengo que ver una cadena anglosajona con tremendo sesgo y discriminación hacia América Latina?”. Y agregó “todos a ver Telesur”.

Con respecto a la Ley de Comunicación que se debate actualmente en el Ecuador, Rafael Correa dijo que esta se aprobará por ser un mandato popular. “La Constitución aprobada en las urnas por 63% del pueblo ecuatoriano, en 2008, ordenaba una ley de comunicación en el plazo de un año pero ya han pasado tres”.

“Si a mí me hubiesen ordenado algo y no lo hubiese cumplido pese a ser un mandato constitucional, todos los días tuviera titulares, periodicazos: ¡Correa dictador!, ¡Está rompiendo la Constitución!, ¡Gobierno inconstitucional!, etc. Pero como lo hacen ellos, en función de su conveniencia, no: eso es debate democrático. Y no solo eso, hay una presión enorme para que no se apruebe esa ley”, agregó.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 23 diciembre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Policía ecuatoriana investiga nexos de colombiano detenido con droga
Siguiente artículo China entrega US$4,7 millones no reembolsables al Ecuador
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?