paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Baki asegura que Ecuador tiene US$116 millones para el Yasuní ITT
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Baki asegura que Ecuador tiene US$116 millones para el Yasuní ITT

Última actualización 2011/12/21 at 2:45 PM
Publicado el 21 diciembre, 2011
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

La representante plenipotenciaria del Ecuador para la Iniciativa Yasuní ITT, Ivonne Baki, aseguró a la Agencia Andes que el Ecuador ha logrado recolectar USD 116′ 048 384 millones a través del fideicomiso Yasuní ITT.
La iniciativa busca mantener bajo tierra 860 millones de barriles de petróleo en el parque nacional Yasuní, en los campos Ishpingo-Tiputini-Tambococha (ITT). Y a cambio de no obtener esos recursos, recibir una compensación de la comunidad internacional.

Baki afirmó que esos USD 116 millones se consiguieron en 12 viajes y 27 destinos. El monto se desglosa así: USD 2,4 millones que están depositados en el fondo del fideicomiso. Esta cifra es el resultado de los aportes de los gobiernos de Chile, España, Francia, Bélgica, de organizaciones no gubernamentales y de la sociedad civil internacional.

En cuanto al rubro de los compromisos cuyos depósitos están por concretarse, la cifra es USD 57,4 millones. Quienes han aportado a esta cantidad son los gobiernos de Italia, Colombia, Perú, Turquía y Georgia.

En la mayoría de convenios falta firmar el Acuerdo Administrativo Estándar (SAA, por sus siglas en inglés). De hecho, los fondos recolectados por la campaña Yazunízate (que recolectó cerca de tres millones de dólares) aún no están depositados, dijo Baki.

Hay además una serie de recaudaciones que corresponden a cooperación técnica en beneficio del parque. “Estos rubros no reembolsables sirven para proyectos específicos como cuidado ambiental y desarrollo sustentable de los pueblos que habitan en el Yasuní”, explicó la negociadora. Alemania, Australia y el Banco Interamericano de Desarrollo han entregado USD 48,4 millones para este fin.

Finalmente, la funcionaria aseguró que hay USD 7,7 millones ya están aprobados, “pero están en proceso de firma (…) Los fondos se desembolsan poco a poco. Es la burocracia la que hace que tarden los depósitos al fideicomiso”.

Este mes vence el plazo puesto por el presidente ecuatoriano Rafael Correa para la recaudación de por lo menos USD 100 millones para mantener bajo tierra el petróleo del Yasuní.

El equipo negociador espera la evaluación de parte del primer mandatario para anunciar que la meta fue superada. El proyecto Yasuní ITT evitaría la emisión a la atmósfera de unos 400 millones de toneladas de dióxido de carbono, además del peligro de contaminación en esa zona, considerada como un santuario de la biodiversidad en el planeta.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 21 diciembre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Asamblea Nacional debate este miércoles el Código de la Democracia
Siguiente artículo Cartera de Salud estudia incorporar vacuna contra rabia en Amazonía
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?