paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Renta de Petroamazonas aumentó US$2.539 millones en cinco años
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Renta de Petroamazonas aumentó US$2.539 millones en cinco años

Última actualización 2011/12/20 at 1:45 PM
Publicado el 20 diciembre, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El Estado ecuatoriano recibirá de la empresa pública Petroamazonas US$4.081,7 millones durante el 2011, una cifra que casi triplica a los US$1.542 millones recibidos en el 2007, año de creación de la petrolera.

Esas cifras representan un aumento de US$2.539,7 millones en cinco años, es decir un crecimiento porcentual de 264,67%.

Petroamazonas trabaja en 6 bloques en la amazonía ecuatoriana, que eran operados por compañías extranjeras y que tras un proceso de renegociación salieron del país.

La producción de la petrolera se ha incrementado en 77% desde el 2007, cuando se recuperaron 32,18 millones de barriles. La firma opera en campos en su mayor parte maduros.

Se estima que en el 2011 se alcancen los 57,21 millones de barriles, informó este martes el gerente de la empresa, Oswaldo Madrid.

En estos 5 años también ha aumentado la inversión para el desarrollo de sus actividades. En 2007 fueron de US$241,42 millones y en 2011, US$810,32 millones, es decir 335,6% más que en el primer año de funcionamiento de la empresa.

La compañía tiene una producción diaria en promedio de 57 mil barriles y se ha puesto la meta de aumentar a 160 mil en el 2012, para alcanzar los 7,52 millones de barriles en un año.

Petroamazonas opera en 6 bloques en el oriente ecuatoriano (Bloques 7, 12, 15, 18, 21 y 31, que comenzará su producción en el 2012), que eran operados por compañías extranjeras y que tras un proceso de renegociación salieron del país.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 20 diciembre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ex servidores de la Mutualista Benalcázar son condenados
Siguiente artículo 70 kg de cocaína procedentes de Ecuador fueron incautados en México
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?