paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Europa propone a Ecuador ayuda sin preferencias arancelarias
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Europa propone a Ecuador ayuda sin preferencias arancelarias

Última actualización 2011/12/20 at 11:44 AM
Publicado el 20 diciembre, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La Unión Europea (UE) plantea la modalidad “Instrumento de Asociación o Partnership Instrument”.

El sistema plantea centrar la cooperación en temas de interés mutuo, que incluyan los valores comunes de derechos humanos y democracia. Asimismo, aspectos como cambio climático, seguridad alimentaria global, migración irregular y estabilidad regional.

Ecuador exportó en el último año al mercado europeo alrededor de USD 2 265 millones, de los cuales el 63 % correspondió a productos agrícolas y el 34 % a pesca. Los principales destinos son España, Holanda, Bélgica y Francia.

Sin embargo, el Sistema de Preferencias Generalizadas (SPG Plus) no está contemplado hasta ahora en la ayuda para el periodo 2014-2020. El Reglamento actual del SPG está vigente hasta el 31 de diciembre de 2013 y hasta esta fecha el Ecuador se beneficiará de un acceso favorable al mercado de la UE.

De los 10 productos más exportados por Ecuador, por lo menos 9 -excepto banano- entran al mercado de la UE bajo el Sistema de SGP Plus.

Ecuador ha implementado estrategias de desarrollo “con resultados notables y efectos positivos en su crecimiento”, destaca el órgano regional europeo.

Por tanto, la UE mantiene su compromiso de cooperación con el país andino. De ahí que los programas y proyectos en curso continuarán y se llevarán a cabo los desembolsos ya programados para el periodo 2007-2013.

La Comisión Europea en Bruselas envió una propuesta que deberá ser discutida en el Parlamento Europeo y en el Consejo Europeo, sobre la asignación de un presupuesto de 96 mil millones de euros.

En el nuevo plan de ayuda, junto a Ecuador están 17 países de renta media-alta, tales como Argentina, Brasil, Chile, China, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Kazajstán, Irán, Malasia, Maldivas, México, Panamá, Perú, Tailandia, Uruguay y Venezuela.

También están India e Indonesia, considerados de renta media-baja, con un PIB superior al 1 % del PIB mundial.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 20 diciembre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ecuador y Colombia acuerdan combatir conjuntamente la minería ilegal en la frontera común
Siguiente artículo 298 choferes recibieron vehículos en plan de renovación vehicular
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?