paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: La Judicatura tramita la renuncia voluntaria de 670 funcionarios
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

La Judicatura tramita la renuncia voluntaria de 670 funcionarios

Última actualización 2011/12/13 at 11:07 AM
Publicado el 13 diciembre, 2011
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

El Consejo de la Judicatura de Transición (CJT) inició los trámites para atender 670 renuncias voluntarias con indemnización que presentaron hasta el 24 de noviembre pasado los servidores judiciales, en el marco del plan de desenrolamiento para 2012.

El director del CJT, Mauricio Jaramillo, informó que junto con la Secretaría Nacional de Planificación (Senplades) deben establecer el monto que se requerirá para atender esas renuncias, así como los reemplazos de los judiciales que se desenrolan. Esto se tendrá listo a mediados de enero.

Luego de ello, con un dictamen de Senplades, el caso pasa al Ministerio de Finanzas para su aprobación y con ello el desembolso de los recursos y las fechas en que se aceptan las renuncias. Esto significa que los judiciales que se acogen a la renuncia voluntaria seguirán trabajando hasta cuando se les notifique y estén listos sus reemplazos.

Jaramillo reveló que pasado el 24 de noviembre, cuando terminó el plazo para acogerse a esta posibilidad, se inscribieron 134 personas más, lo cual deberá resolver el pleno del CJT, lo que significa que la situación de estas últimas está en suspenso.

Lo que sí aclaró es que los 670 prácticamente estarían fuera de la Función Judicial el próximo año, con liquidación e indemnización, por lo que no podrán volver a desempeñar cargos públicos, a no ser que devuelvan lo percibido.
Además, ellos ya no se acogen al sistema de evaluación que se ha iniciado, a diferencia de los 134 que han renunciado extemporáneamente, ya que ellos siguen en sus cargos hasta decidir su futuro.
El director de la Judicatura precisó que los que sí han salido del sistema de justicia son 69 personas que renunciaron. Es decir que no se acogieron al plan de desenrolamiento, sino que presentaron su renuncia, trabajaron los 15 días más que establece la ley y se fueron.

En este caso recibieron una liquidación de haberes, esto es pagos de los beneficios de vacaciones y sobresueldos, pero tienen la posibilidad de volver a desempeñar cargos públicos.

Anunció que en 2012 habrá un período para los que quieran acogerse a la renuncia voluntaria con indemnización, los cuales saldrán de sus cargos en 2013, debido a que, de igual manera, se deben realizar los trámites correspondientes.

“Por eso es un plan, necesitamos primero saber cuántas personas son, cuánto dinero se necesita para eso, pedir los recursos, tener el dinero y también contar con las personas que les van a reemplazar, es todo un proceso”, señaló.
El presidente del CJT, Paulo Rodríguez, confirmó que el plan de desenrolamiento se lo aplicará el próximo año, una vez que se cuente con todos los presupuestos y se tenga la posibilidad real de reemplazar a las personas que se retiren.

“Hay personas que presentaron las renuncias, otros se acogieron a la jubilación y a otros mecanismos”, dijo, mientras que Mauricio Jaramillo sostuvo que se está haciendo la contabilidad del número de personas que se acogieron a la jubilación a nivel nacional en la Función Judicial. En este caso también es un proceso, y no es de un día para otro.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 13 diciembre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Mercosur analizará posible ingreso de Ecuador al bloque
Siguiente artículo Ley de Enfermedades Catastróficas será vetada parcialmente por el Ejecutivo
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?