paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Detectan fuga de agua radiactiva en central nuclear de Fukushima
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Detectan fuga de agua radiactiva en central nuclear de Fukushima

Última actualización 2011/12/05 at 10:55 AM
Publicado el 5 diciembre, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Tokyo Electric Power (TEPCO), la operadora de la central nuclear de Fukushima, detectó una fuga de unas 45 toneladas de agua contaminada con estroncio radiactivo, parte de las cuales podrían haberse filtrado fuera de la planta, informó este lunes la cadena NHK.

Según TEPCO), la fuga se detectó este domingo en un dispositivo de reciclaje para eliminar la sal del agua radiactiva que se acumula en la planta, tras lo cual se procedió a detener el sistema para contener el escape.

No obstante, antes de que se detuviera el dispositivo se filtraron 45 toneladas de agua que se cree puede contener cerca de 130.000 becquereles de estroncio radiactivo por centímetro cúbico.

Parte del líquido contaminado podría haber llegado hasta una zanja que conecta con el mar y en la que TEPCO ha acumulado sacos de arena para tratar de contener la filtración, añadió NHK.

Desde el inicio de la crisis nuclear, el pasado 11 de marzo, las autoridades niponas realizan análisis para investigar el impacto del accidente en la vida marina cerca de la central, ya que se estima que entre el 21 de marzo y el 30 de abril la planta pudo verter al mar unos 15.000 terabecquereles de cesio y yodo radiactivo.

TEPCO mantiene en la central un doble sistema de descontaminación del agua radiactiva que se acumula en los sótanos de la planta, y que posteriormente utiliza para enfriar los reactores.

Según la operadora, el escape detectado no supondrá ningún problema añadido en las labores de reciclaje ni en el proceso de enfriamiento de los reactores de la planta.

A mediados de octubre la operadora actualizó la «hoja de ruta» para llevar a parada fría los reactores de la central, con una temperatura estable por debajo de los 100 grados centígrados, algo que prevé hacer para final de año.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 5 diciembre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior El álbum «21» de Adele es el de mayor venta del siglo
Siguiente artículo China califica de ‘hito en la integración regional’ la fundación de la Celac
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?