paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Mujeres estudian problemas de igualdad y discriminación en la región
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Sucesos

Mujeres estudian problemas de igualdad y discriminación en la región

Última actualización 2011/12/02 at 10:43 AM
Publicado el 2 diciembre, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Hoy finaliza el primer Taller sobre el principio de igualdad y no discriminación: Derechos Humanos de las Mujeres. El evento se realizó en cancillería ecuatoriana y su objetivo fue sensibilizar y capacitar hacia un adecuado ejercicio de la política pública en el Estado ecuatoriano.

La inauguración contó con la participación de la coordinadora general de Derechos y Garantías del Ministerio de Relaciones Exteriores, María Elena Porras; la coordinadora administrativa financiera, María Eugenia Vélez; la presidenta de la Comisión de Transición hacia el Consejo de las Mujeres y la Igualdad de Género, Zelidek Cadena y con María Elena Moreira, directora de Derechos Humanos y Asuntos Sociales.

Roxana Arroyo, oriunda de Costa Rica, abogada, académica y activista de los Derechos Humanos, expuso sobre los elementos teóricos en el tema de la igualdad y la no discriminación, así como el derecho a vivir una vida libre de violencia de las mujeres.

Además se abordaron temas como la transversalización desde el mandato constitucional, la identidad y perspectiva de género, el Derecho como Institución Patriarcal, la discriminación y violencia, aspectos introductorios de los derechos humanos, derechos humanos de las mujeres, entre otros.

La Coordinadora General de Derechos y Garantías, María Elena Porras expresó que la discriminación de las mujeres en la vida pública y privada es un hecho tan universal como diferenciado “para que los derechos de las mujeres hayan sido considerados, aunque muchas veces no aplicados como derechos humanos, han tenido que transcurrir más de dos siglos y todavía hoy, la ley con todo poder personal y socialmente estructurante que encierra discrimina a las mujeres en numerosos países y las circunscribe a una ciudadanía de segundo orden, incluso en los lugares donde la ley proclama la igualdad de derechos y deberes y la igualdad de oportunidades, las mujeres carecen de idénticas posibilidades de expresión política, de opinión, y de acción pública” dijo.

También te podría gustar

Muertes violentas se incrementan 70% en la Zona 8 en lo que va del año

Dictan prisión para los secuestradores de pareja

Entre los captores de pareja quiteña había dos menores de edad

Ucrania anuncia anexión con Donbás

Doctores de Ecuador sufren estragos por el Covid-19

lkAj8N63V 2 diciembre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Futbolista ecuatoriano espera sanción por dopaje
Siguiente artículo Detienen a policía en servicio activo acusado de intento de robo
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?