paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Legislatura del Ecuador aprobó presupuesto de US$26.109 millones para el 2012
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Legislatura del Ecuador aprobó presupuesto de US$26.109 millones para el 2012

Última actualización 2011/11/29 at 10:14 AM
Publicado el 29 noviembre, 2011
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Este lunes la Asamblea Legislativa del Ecuador aprobó el informe de la proforma del presupuesto nacional del 2012.

El documento de US$26.109 millones recibió 5 recomendaciones y en votación obtuvo 63 votos a favor, 1 blanco y 45 en contra.

Las recomendaciones piden al Ejecutivo garantizar los derechos del pueblo montubio, incluir recursos para la Universidad Amazónica, que el Ministerio de Finanzas regule los gastos de publicidad del gobierno, aumentar la inversión en agricultura y que el ministro de Finanzas acuda en febrero a la Asamblea a informar sobre la ejecución presupuestaria.

El presupuesto fue aprobado tras la intervención de 23 asambleístas. El presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, Fernando Vélez, expuso un desglose de las cifras del presupuesto, donde destacó que por ingresos petroleros se obtendrán US$3.918 millones, mientras que el gasto permanente es US$12.212 millones y los no permanentes, US$7.940.

También resaltó que dentro de las prioridades se encuentra el concurso de nombramiento a 49 mil profesores, con un aumento salarial que en promedio hará pasar al magisterio de US$255 a más de US$700.

Así también, el incremento de 4.000 policías, con un aumento de US$142 millones a la asignación policial que llega así a US$982 millones.

De igual manera, Vélez se refirió a los principales subsidios, como el de los combustibles, de US$2.867 millones, pensiones a jubilados del Iess, Issfa e Isspol, por US$1.039 millones; el bono de Desarrollo Humano, de US$790 millones y el subsidio eléctrico, que será de US$100 millones.

La propuesta de presupuesto contempla la duplicación de recursos para los gobiernos autónomos, con US$2.262 millones; de igual manera, la inversión estatal aumenta a US$10.168 millones, de los cuales, US$4.798 tendrán enfoque en el desarrollo social, seguridad y producción.

Por ejemplo, se dispondrán US$125 millones para alimentación escolar y nutrición infantil; US$30 millones para las Escuelas del Milenio y US$19 millones para textos escolares.

Cifras mayores representan la inversión productiva, por ejemplo, US$867 millones se destinarán a vialidad; US$604 millones se invertirán en 5 proyectos hidroeléctricos y se importarán US$4.082 en combustibles y derivados. Para desarrollo de proyectos de riego y distribución de agua, se otorgarán US$120 millones.

En la pro forma, se espera exportar 133 millones de barriles de petróleo, a un precio esperado de US$79,7 por barril, en una producción que aumenta a 520 mil barriles diarios – actualmente es de 502 mil- para llegar a extraer 188 millones de barriles en un año.

El presupuesto estima recaudar US$10.073 millones en impuestos (sin contar lo que se obtenga con las recientes reformas tributarias) y US$1.258 en aranceles, por importaciones de US$24.024 millones.

El documento proyecta un crecimiento del 5,35 % del PIB, que al finalizar el 2011 significará US$65.945 millones; también se prevé que la economía sufra una inflación de 5,14%, tomando en cuenta que la canasta básica actual es US$571,08.

La Comisión de Desarrollo Económico, aprobó el pasado 17 de noviembre el informe de mayoría sobre la proforma presupuestaria y la programación cuatrianual 2012-2015.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 29 noviembre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Correa insta que se deje de usar la calumnia como arma política
Siguiente artículo Desacuerdos impiden fijar precio de caja del banano
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?