paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: V. Alvarado concede perdón a Monica Chuji por injurias por las que fue condenada
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

V. Alvarado concede perdón a Monica Chuji por injurias por las que fue condenada

Última actualización 2011/11/25 at 3:36 PM
Publicado el 25 noviembre, 2011
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Luego de que el Tribunal 14 penal de Pichincha, determinó la culpabilidad de la dirigente indígena Mónica Chuji por el delito de injurias calumniosas contra el Secretario Nacional de la Administración, Vinicio Alvarado, dicho funcionario anunció que decidió perdonar a la activista indígena.

«El gran objetivo es que brille la verdad y que la señora ha quedado como una injuriadora calumniosa grave, tal cual lo ha marcado el señor juez. Sin embargo hemos tomado la decisión de perdonar a la señora Chuji mediante la figura de remisión», manifestó Alvarado hoy durante rueda de prensa en el Palacio de Carondelet.

Chuji había sido condenada a 12 meses de cárcel y al pago de US$ 100.000 por concepto de indemnización a Alvarado.

El funcionario añadió que remitirá la causa y por lo tanto la ex Secretaria de Comunicación «puede ir tranquilamente a su casa a disfrutar de sus hijos, de sus actividades políticas y no tendrá que dar ni un solo centavo» por concepto de indemnización.

Ernesto Valle, abogado del Secretario de la Administración, ratificó lo anterior y explicó que la figura de remisión consta en el Código de Procedimiento Penal y consiste en el perdón que hace el ofendido a la persona querellada, por lo que el proceso quedará archivado.

Alvarado tomó como evidencia la entrevista de Chuji con Diario El Comercio, el 6 de febrero pasado. Allí la dirigente aseguró que Alvarado era uno de los “nuevos ricos del Gobierno”.

Periodista de El Comercio: ¿Nuevos ricos gracias al Gobierno de la ‘revolución ciudadana’? ¿Cuáles son esos nuevos ricos?

Respuesta de Chuji: Hay una lista grande. Empecemos por los Alvarado. Veamos con cuánto entraron y cuánto tienen ahora, aunque a lo mejor lo tienen bien escondido.

P: ¿A quién le interesa los negocios y ‘business’?

R: Yo digo que hay, sobre todo, un nuevo rico en el Gobierno.

P: ¿Quién es?

R: Vinicio Alvarado. Y lo digo por mi experiencia de haber pasado por el Gobierno. él me dijo alguna vez que es él quien controla la publicidad y que “la va a guardar celosamente”. Ese rato entendí que su objetivo era sacar lo que más pudiera de sus negocios de la propaganda y de la publicidad.

P: ¿Usted puede demostrar lo que acaba de decir?

R: Lamentablemente, no. Pero la muestra está en el manejo de la campaña del Gobierno, en todos los millones de dólares que se gastan. Habría que pedir que se haga una auditoría, transparentar los gastos, a dónde van esos fondos…

Ante esto, Alvarado aseguró que desde hace casi cinco años que tiene en el Gobierno de Rafael Correa, ha sido el funcionario más escrutado. En ese sentido explicó las consecuencias que las injurias han ocasionado en su vida privada.

Así, refirió como estas declaraciones han afectado la tranquilidad de su familia, pues su esposa ha debido «soportar insinuaciones en la calle respecto a la condición de su esposo», y su hijo menor no quiere que el funcionario lo vaya a dejar a la escuela por los comentarios negativos que recibe sobre su padre.

El viernes pasado, al salir de la audiencia la dirigente indígena se negó a responder qué trató de insinuar en esa entrevista con la frase: “Aunque a lo mejor lo tienen bien escondido”. En clara referencia al dinero.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 25 noviembre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Día de la No Violencia contra la mujer a través de cartas
Siguiente artículo Cancillería desmiente publicación de diario La Hora sobre ministro Patiño
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?