paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ecuador prepara informe sobre DD.HH. para examen de la ONU
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Ecuador prepara informe sobre DD.HH. para examen de la ONU

Última actualización 2011/11/24 at 9:51 AM
Publicado el 24 noviembre, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El ministerio de Justicia realizó un taller con representantes de la sociedad civil, con el fin de recopilar información para el informe sobre los derechos humanos en Ecuador.

Este documento servirá para que el Estado se someta al Examen Periódico Universal (EPU) a realizarlo entre mayo y junio del 2012, el cual es impulsado por la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Esta evaluación fue diseñada por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, para examinar la situación en esta materia en los 193 países miembros.

El examen es realizado cada cuatro años. En el 2008, Ecuador fue el segundo país en el mundo y primero en la región en realizarlo. Canadá, Gran Bretaña, Irlanda del Norte, Países Bajos, Italia, Suecia, Eslovenia y México, presentaron a Ecuador 10 recomendaciones:

Dar información sobre el progreso en reforma penitenciaria y la lucha contra la discriminación, continuar la formación de la Policía en DD.HH., aplicar los planes para la erradicación del trabajo infantil y prever su seguimiento, tomar medidas adecuadas para mejorar más las condiciones de los detenidos en las cárceles, como recomendó el Comité contra la Tortura en 2006 y 2007.

También, dar seguimiento a la mejora de la situación de los detenidos en las cárceles, incluir una perspectiva de género en el proceso de seguimiento del EPU, aplicar medidas para combatir la discriminación por razones de orientación sexual e identidad de género.

Además, tomar medidas para erradicar la violencia de género, continuar la reforma del sistema judicial y combatir la trata de personas.

Los talleres continuarán en Cuenca (Sierra sur) el 2 de diciembre y Guayaquil (Costa oeste) el 7 de diciembre.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 24 noviembre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Judicatura: Parcialidad a favor de diario El Universo originó destitución de jueza Jiménez
Siguiente artículo Supuesto “espionaje oficial” se trata de una medición de conocimiento estudiantil, señala Ministerio
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?