paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Varias localidades de la urbe tendrán acceso a Internet, vía Wi-Fi
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Varias localidades de la urbe tendrán acceso a Internet, vía Wi-Fi

Última actualización 2011/11/17 at 10:56 AM
Publicado el 17 noviembre, 2011
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Guayaquil, desde ayer, cuenta con acceso a Internet inalámbrico (Wi-Fi) de manera gratuita en varios puntos de interés turístico (parque y malecones), universidades y colegios de la urbe, a través del proyecto piloto “Guayaquil, ciudad tecnológica”.

Inicialmente, 8 puntos de la ciudad (3 colegios, 3 universidades, el Parque Lineal y el Malecón Simón Bolívar) contarán con el servicio que tendrá una asignación anual de 2,5 millones de dólares por parte del Municipio de Guayaquil.
Los estudiantes de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil -UCSG-, Escuela Superior Politécnica del Litoral -Espol- ( en la Prosperina y Las Peñas) y la Universidad de Guayaquil podrán navegar por la web en puntos determinados.

En los colegios Vicente Rocafuerte, 28 de Mayo y Aguirre Abad (los primeros beneficiados) se promueven las tutorías para utilizar la Internet facilitada por el Cabildo.

El alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, inauguró ayer el proyecto en el colegio Vicente Rocafuerte y en la biblioteca de la UCSG, que ya cuentan con acceso Wi-Fi.

El burgomaestre afirmó que la tecnología es indispensable para la educación. “Esta es una inversión social que no se puede soslayar”, expresó.

El servicio tiene restricciones a sitios que promuevan la pornografía, violencia y armas, y el ancho de banda es de 1 a 2 megabites por segundo.

En el caso de las universidades, parques, malecones y áreas abiertas, se instalarán dispositivos que proveerán acceso a la red en un rango de 100 metros, mientras que en los colegios se colocará un dispositivo que facilitará el servicio dentro de un área específica que cuente con computadoras.

“Seguiremos implementando el sistema hasta llegar a todas las universidades, colegios, lugares turísticos y comunitarios de la ciudad”, informó Nebot.

Dentro de este proceso, en el mediano y largo plazo, se incluirán el aeropuerto José Joaquín de Olmedo, la Terminal Terrestre, Centro de Convenciones Simón Bolívar, entre otros puntos de la urbe.

El Cabildo porteño y la fundación Edúcate, como parte del proyecto, llevarán a cabo el concurso “Pintando murales” con el tema “Guayaquil, ciudad tecnológica”, para que los jóvenes de todos los colegios fiscales de la urbe muestren su talento.

El objetivo del concurso es estimular a la comunidad educativa sobre el posicionamiento de Guayaquil como una ciudad inteligente. La iniciativa se realizará hoy en la escuela Gabriela Mistral (Av. Plaza Dañín), a partir de las 09:00.

Además, desde hace dos semanas, se imparte el curso de Aprendamos “Guayaquil sigital”, en el cual la ciudadanía, los sábados y domingos, a las 07:00, puede instruirse y familiarizarse con el manejo de las tecnologías.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 17 noviembre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Agrocalidad califica de ”alto riesgo” por fiebre aftosa a 479 predios ganaderos
Siguiente artículo Asamblea retoma debate de la ley de Comunicación
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?