paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: 72.346 empresas del Ecuador adoptarán reglas globales de información financiera
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

72.346 empresas del Ecuador adoptarán reglas globales de información financiera

Última actualización 2011/11/16 at 11:12 AM
Publicado el 16 noviembre, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Desde el 1 de enero de 2012, al menos 72 346 empresas del Ecuador registradas en la Superintendencia de Compañías deberán adoptar las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).

El director de la Comisión del Proyecto de Aplicación de las NIIF, Enrique Castillo, aseguró que el mecanismo permitirá atraer inversión extranjera, debido a que existirán reglas claras para intervenir con capital nuevo.

“El inversionista podrá hacer comparaciones objetivas de cierto tipo de negocio, por ejemplo en España y en Ecuador, en esos casos la información financiera y su presentación no va a cambiar gracias a esta norma mundial”, explicó el funcionario.

En el 2010 ingresaron con la normativa internacional 410 compañías. En el 2011, 1 896 empresas con activos mayores a USD 4 millones también ingresaron. Mientras que en el 2012 lo harán 70 040 pequeñas y medianas empresas, con lo cual todas las empresas ecuatorianas estarán alineadas a las NIIF.

Las NIIF son normas contables adoptadas por el IASB, institución privada con sede en Londres. Estas reglas constituyen los estándares internacionales en un manual contable, con lineamientos aplicados en el mundo.

Esta normativa no es una imposición extranjera, sino más bien una necesidad por la tendencia mundial, dijo el titular del proyecto de aplicación de las NIIF en Ecuador.

En Latinoamérica, Costa Rica fue el primer país en adoptar el sistema en 2002, después siguieron todos los países, a excepción de Colombia.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 16 noviembre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Aguiñaga: 1.400 millones de botellas produce Ecuador y sólo el 39 % se recicla
Siguiente artículo Ministros comparecieron ante comisión legislativa pero no pudieron intervenir
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?