paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ministra Silva: No estamos trabajando para satisfacer egos sino para realzar la cultura
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Ministra Silva: No estamos trabajando para satisfacer egos sino para realzar la cultura

Última actualización 2011/10/19 at 12:11 PM
Publicado el 19 octubre, 2011
Compartir
5 Minutos de lectura
Compartir

La ministra de Cultura, Erika Silva, sobre la organización de la II Feria Internacional del Libro que se realizará desde este jueves 20 de octubre en la ciudad de Guayaquil, puntualizó que este evento trata de que se reconozca como potencia cultural a la urbe porteña.

La ministra afirmó que en esta fiesta cultural se buscó exista una representación equilibrada de los participantes, para lo cual se realizó una selección justa y absolutamente democrática abierta.

En ese contexto Silva afirmó que el ministerio a su cargo “no está trabajando en función de satisfacer el ego de nadie, no buscamos que esto se convierta en una loa a los egos, se trata justamente de dar a Guayaquil un espacio de goce de la cultura, del arte, de la música, del cine, teatro, danza, pero al mismo tiempo de reflexión, de poner a Guayaquil en contacto directo con los autores, de que la gente acceda a libros, a un libro que va a ser más barato que lo que es en el mercado”, sostuvo la ministra en respuesta a ciertas críticas por parte de un escritor que no fue invitado en esta ocasión a la gala literaria.

En ese aspecto puso como ejemplo las tantas veces que no fue invitada a formar parte de eventos culturales “y por eso no me voy a enojar, ni me voy a sentir que soy indiscriminada; evidentemente hay personas que ya han sido invitadas anteriormente, que ya participaron en las Ferias del libro y que por lo tanto no pueden alegar eso (…) Lo que queremos brindar igualdad de oportunidades a todos los académicos, escritores y escritoras de nuestro país, en ese sentido estamos actuando de manera democrática dando igualdad de oportunidades a todos”, mencionó.

En tanto, Alexis Oviedo, presidente del comité Editorial del ministerio de Cultura, dijo que la invitación oficial a los participantes de la Feria del Libro se realiza una vez que el comité determina los nombres de los escritores tomando en cuenta varios aspectos como la equidad de género y el equilibrio de nacionalidad. También se realizó la selección bajo criterios que combinan el mérito, la trayectoria, el género, la equidad étnica, equidad regional e intergeneracional, así como la alternabilidad y las temáticas que abordan este año el programa literario-artístico.

“Guayaquil ha sido reconocida siempre por su pujanza comercial y no se la desconoce, pero también ha sido históricamente una importante plaza cultural que ha tenido iniciativas pioneras en términos culturales, en ese sentido le estamos dando a Guayaquil el sitial que tiene la historia del país y que debe proyectarse”, recordó Silva.

La Feria Internacional del Libro Guayaquil 2011 se realizará desde este jueves hasta el 30 de octubre en el Centro Cultural Libertador Simón Bolívar (Malecón y Loja). Cuarenta y tres escritores nacionales representantes de 9 provincias, entre los que destaca una nutrida delegación de guayaquileñas, se unirán a otros de talla internacional, representantes de 10 países.

Resaltan en la lista de escritores extranjeros 8 latinoamericanos, algunos estadounidenses y una argentina-francesa, Luisa Futoransky.

Vendrán a ser parte de paneles, conversatorios, presentaciones de libros y encuentros literarios el colombiano Tomás González, los estadounidenses Sheyla Walker, Regina Harrison y Jerome Branche -los 2 últimos expertos en el tema afrodescendiente-, el argentino Mario Arteca, entre otros. Se desarrollarán más de 100 actividades que incluirán veinticinco presentaciones de obras, entre libros y revistas, de autores nacionales y extranjeros, además de una visita guiada a un circuito literario del Cementerio General y grafiteros que estarán presentes expresando su arte.

En la explanada del Maac habrá conciertos, teatro, títeres, también habrá muestras de cine ligadas al Año internacional de los afrodescendientes y a la Primera Colección de Cine Ecuatoriano, que se revelará en la feria.

Esta feria sería la introducción de lo que el Ministerio de Cultura tiene preparado en conmemoración del centenario de la ‘Hoguera Bárbara’ (asesinato de Eloy Alfaro), y que en el 2012 realizará actividades durante todo el año, dijo Silva.

Además, dentro de la programación de la Feria se realizará el lanzamiento de la Primera Colección de Cine Ecuatoriano, la presentación del Suplemento Cultural “Cartón/Piedra”, homenaje al “Grupo de Guayaquil” (escritores ecuatorianos ubicados dentro del Realismo Social).

La entrada a la Feria, que se realizará entre el 20 y el 30 de octubre, es gratuita y abierta al público.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 19 octubre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Inicia fase de consolidación del Proyecto Múltipropósito Chone
Siguiente artículo Ruta del cacao y chocolate ecuatorianos captan atención de turistas en feria de Londres
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?