paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: UE multó con US$12,3 millones a Pacific Fruit, de álvaro Noboa
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Sucesos

UE multó con US$12,3 millones a Pacific Fruit, de álvaro Noboa

Última actualización 2011/10/13 at 12:53 PM
Publicado el 13 octubre, 2011
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

La Comisión Europea (CE) impuso una multa de 8,92 millones de euros (12,3 millones de dólares) a la empresa Pacific Fruit por haber pactado entre julio de 2004 y abril de 2005 precios con la multinacional estadounidense Chiquita Brands en el sur de Europa.

La CE impuso la multa multimillonaria solo a Pacific Fruit porque Chiquita proporcionó información sobre el cartel al departamento que dirige el español Joaquín Almunia y por tanto recibió “inmunidad”, informó ayer el Ejecutivo comunitario.

La Pacific Fruit pertenece a la Corporación Noboa, propiedad del empresario álvaro Noboa, que exporta la fruta a países de Europa con la marca Bonita.

Según la Comisión, el cartel que formaban Pacific Fruit y Chiquita, dos de las principales importadoras y vendedoras de plátanos en la Unión europea (UE), afectó a los consumidores en el sur de Europa, principalmente los de Italia, Grecia y Portugal.

Las dos multinacionales pactaron desde julio de 2004 a abril de 2005 semanalmente los precios de venta e intercambiaron información sobre los mismos en relación a sus respectivas marcas.

En ese periodo de infracción, las ventas anuales de bananos en Italia, Grecia y Portugal ascendieron a unos 525 millones de euros, de acuerdo con la Comisión Europea.

Se trata de la segunda multa al sector del banano por una violación de las leyes de la UE de competencia sobre carteles y prácticas empresariales restrictivas.

El primer cartel, probado por la Comisión Europea en 2008, operaba en los mercados de Alemania y de otros siete países del norte de Europa. La investigación del Ejecutivo Comunitario en el sector del banano comenzó en noviembre de 2007 con inspecciones no anunciadas.

En octubre de 2008, la Comisión multó a las empresas Dole y Weichert con 60 millones de euros por haber formado desde 2000 y 2002 un cartel en ocho países miembros del norte de Europa.

Chiquita también participó en ese cartel pero, al igual que ahora, fue la primera de las empresas investigadas en informar a la Comisión Europea y fue eximido del pago de la multa.

También te podría gustar

Muertes violentas se incrementan 70% en la Zona 8 en lo que va del año

Dictan prisión para los secuestradores de pareja

Entre los captores de pareja quiteña había dos menores de edad

Ucrania anuncia anexión con Donbás

Doctores de Ecuador sufren estragos por el Covid-19

lkAj8N63V 13 octubre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Gobierno sancionará a quienes ejecuten obras no integrales
Siguiente artículo Convemar, un paso para declarar como zona de paz las 200 millas del mar ecuatoriano
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?