paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Legislatura retomará debate de la ley de Comunicación en noviembre
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Legislatura retomará debate de la ley de Comunicación en noviembre

Última actualización 2011/10/10 at 4:58 PM
Publicado el 10 octubre, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La Asamblea Legislativa ecuatoriana tiene previsto retomar el segundo debate del proyecto de ley de Comunicación a fines del mes de octubre o inicio de noviembre, anunció hoy el titular de esa función del Estado, Fernando Cordero.

Previamente, la Legislatura espera aprobar el proyecto de reformas a la Ley Orgánica de la Función Legislativa, dijo el funcionario a través de una videoconferencia desde la ciudad de Cuenca.

Agregó que una vez que se despache ese tema entraría a segundo debate el proyecto de Ley de Comunicación. Cordero adelantó que el debate será amplio y constituirá la mejor oportunidad para despejar dudas, inquietudes, prejuicios y “supuestos fantasmas”.

“Si existe algún error en el texto, siendo propositivos se lo puede modificar. Hoy es el momento del debate en la Legislatura, de una propuesta que ha sido discutida casi dos años”, puntualizó, al invitar a los medios de comunicación a participar en la discusión.

El 27 de julio, la Comisión de Comunicación de la Asamblea aprobó la conformación del Consejo de Regulación y Desarrollo de la Comunicación.

De acuerdo a la propuesta legislativa, el Consejo de Regulación estará conformado por dos integrantes designados por la Función Ejecutiva; un integrante designado por los Consejos Nacionales de Igualdad; un integrante designado por las facultades o escuelas de comunicación social de las instituciones de educación superior públicas y privadas, y tres integrantes de la ciudadanía.

La integración del organismo y la aprobación de la ley de Comunicación es un mandato constitucional aprobado en el referendo, el pasado 7 de mayo. No obstante, los propietarios de los grandes medios y empresas de comunicación del país sostienen la tesis de que la mejor ley es la que no existe.

El presidente Rafael Correa, en cambio, ha defendido la necesidad de regular los contenidos explícitamente sexuales y violentos que difunde la prensa y ha rechazado la oposición a la ley de Comunicación.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 10 octubre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Policía se refuerza para enfrentar a “piratas” del golfo de Guayaquil
Siguiente artículo Presidente Correa asistirá a XXI Cumbre Iberoamericana en Paraguay
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?