paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Músicos guayaquileños cantaron en apoyo a los sarayakus
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Músicos guayaquileños cantaron en apoyo a los sarayakus

Última actualización 2011/10/10 at 11:45 AM
Publicado el 10 octubre, 2011
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Con música, baile y teatro se desarrolló el Festival Resiste Sarayaku, la noche del sábado, en la Plaza Colón, organizado por el Núcleo de Apoyo a los Pueblos Originarios Amazónicos en Resistencia , dirigido por Pablo Valero.

El evento se desarrolló dentro de la programación del Festival de Artes al Aire Libre -FAAL- y contó con la intervención de nueve bandas locales, que brindaron un show con el objetivo de informar a la ciudadanía guayaquileña la situación que viven las personas de la comunidad kichwa sarayaku, debido a que “es una de las etnias seriamente amenazadas por la recientemente anunciada ronda de licitación de bloques petroleros en Ecuador”, aseguró Pablo Valero.

El concierto inició a las 20:30 con la intervención del grupo de rock pop L.E.G.O.

La Plaza Colón era corta para el centenar de personas que asistieron al espectáculo. Niños, jóvenes y adultos aprovecharon las fiestas de Guayaquil para poder conocer sobre la situación de esta comunidad amazónica a través del arte.

El grupo artístico THAME Teatro de Artesanos presentó una obra para representar lo que ocurre en la Amazonía ecuatoriana.

La banda de rock experimental La Capital de la Luna, también se hizo presente en el show que se prolongó hasta la 01:00.

Como muestra de apoyo y solidaridad, este cuarteto guayaquileño, integrado por Michael y Félix Peña, Antonio Garcés y Juan Carlos Rivera, interpretó “Resiste Sarayaku”, una canción que pretende hacer un llamado a los jóvenes a involucrarse con la causa y cuidar la Amazonía, así lo afirmó Antonio, bajista del grupo.

Heber de Santis y La Evidencia PUNK, Conciencia Verde, PASAJERO Rock Progresivo, The Fonetics, Los Peores SKA y Trío Fulminante fueron otras de las bandas que participaron en esta actividad.

Para Franco Viteri, perteneciente a la comunidad sarayaku, la ciudadanía guayaquileña ha mostrado gran interés y apoyo por el tema de los sarayakus, pero “aún falta que se conozca más sobre este asunto”.

Viteri aseguró que ellos luchan por un mundo sin explotación. “Nosotros tenemos la obligación de defender nuestra tierra; y el mundo entero y las futuras generaciones nos lo agradecerán”, indicó.

Según Julio Chávez, asistente al evento, este tipo de actividades deben ser difundidas y apoyadas: “que haya jóvenes que se preocupen y apoyen a nuestros hermanos sarayakus nos demuestra que el Ecuador ya se está despertando y ahora estamos empezando a ser un solo pueblo”.

“Los sarayakus no solo están peleando por su territorio, están luchando por la naturaleza, que nos pertenece a todos y todos deberíamos defenderla”, señaló Haití Duffaut mientras coreaba una canción del grupo La Capital de la Luna. “Que los músicos apoyen estás causas me parece espectacular”, acotó.

En este mes, la comunidad sarayaku espera el dictamen de la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre el juicio que le instauró al Estado ecuatoriano por haber omitido acciones que violaron sus derechos humanos.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 10 octubre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior El comercio impulsa el crecimiento de Guayaquil
Siguiente artículo Vicepresidente destacó el espíritu trabajador de los guayaquileños
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?