paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ministerio de Turismo fortalece promoción en provincias amazónicas
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Ministerio de Turismo fortalece promoción en provincias amazónicas

Última actualización 2011/10/07 at 12:34 PM
Publicado el 7 octubre, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Como parte del Plan Integral de Marketing del Ecuador Pimte 2010-2014 el Ministerio de Turismo entregó material promocional en 113 establecimientos turísticos de la provincia de Orellana con el objeto de posicionarla como un destino turístico de la región amazónica.

El material promocional incluye guía, mapa turístico, afiches, stickers con la marca País, jarros, díptico del parque nacional Yasuní y postales de los lugares más representativos de la zona.

Con este tipo de acciones que se replican en las 24 provincias del Ecuador busca incentivar el turismo interno, como una de las fuentes dinamizadoras de las economías locales, que promueven un desarrollo equilibrado y armónico para alcanzar el sumak kawsay (buen vivir).

El Plan Integral del Ministerio de Turismo obedece a las políticas públicas en materia de promoción y gestión que viene desarrollando la cartera de Estado.

El desarrollo turístico esta encadenado con el desarrollo vial y de transporte, actualmente las principales vías de acceso a las seis provincias de la Amazonia, están completamente asfaltadas y señalizadas.

El transporte aéreo es otra alternativa de movilización y conectividad, ya que la mayoría de las ciudades principales, cuentan con aeropuertos de primer nivel.

En Orellana, ubicada al nororiente del Ecuador, se encuentran las nacionalidades indígenas Kichwa, Huaorani y Shuar. Además posee áreas protegidas como el Parque Nacional Yasuní, la zona baja de la Reserva de Producción Faunística Cuyabeno, Parque Nacional Sumaco Napo Galeras, Reserva Biológica Limón cocha, Bosque Protector Napo, Payamino, Bosque Protector Estación Científica San Carlos, Bosque Protector Subcuenca río Pacayacu, Bosque protector Hollín-Loreto-Coca, Patrimonio forestal flancos, al este de la cordillera del Galeras.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 7 octubre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior 80% de ecuatorianas sufre violencia machista, ante la pasividad social
Siguiente artículo Correa está de acuerdo que la ONU investigue hechos del 30S
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?