paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Correa: Consulta en Quimsacocha no tiene ninguna validez
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Correa: Consulta en Quimsacocha no tiene ninguna validez

Última actualización 2011/10/05 at 11:02 AM
Publicado el 5 octubre, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El Presidente de la República, Rafael Correa Delgado, minimizó los resultados de la consulta popular realizada en el sector de Quimsacocha (Azuay), cuyo objetivo fue preguntar si la gente está de acuerdo con la actividad minera en la zona.

Durante un diálogo con la prensa en la ciudad de Guayaquil, el Primer Mandatario preguntó si es que el Consejo Nacional Electoral (CNE) podía validar esos resultados donde 900 personas, supuestamente, se pronunciaron en contra de la minería en el sector.
Asimismo, comentó que sorprende que cierto sector de la prensa le haya dado importancia a ese proceso que fue organizado por sectores contrarios al Gobierno.
«Ojalá se den cuenta a lo que están induciendo, a que cada barrio haga consultas populares y determine la política pública y lo que están haciendo es defender intereses privados», puntualizó.
Recordó que como Jefe de Estado elegido democráticamente en las urnas por la mayoría de ecuatorianos, es el responsable de la política minera, petrolera y en general de los recursos naturales no renovables.
«Acaso en noviembre de 2009 cuando ganamos en una sola vuelta no dijimos que íbamos a desarrollar el potencial minero de este país y la gente votó en inmensa mayoría al punto que ganamos en una sola vuelta», se preguntó el Mandatario.
Asimismo, dijo que lo más democrático es que quienes promocionan este tipo de eventos se lancen de candidatos en las próximas elecciones y que «digan: no a la minería para ver si los apoyan, porque recuerden que en abril del 2009 barrimos en Cuenca.
En democracia el pueblo va a mostrar su acuerdo o desacuerdo con lo que hicimos en las urnas; los sabidos que arrogándose funciones ellos mismos haciendo el padrón, constituyéndose en Consejo Electoral, control electoral y escrutadores, porque ellos mismos cuentan los votos, dicen que la gente rechazó la minería, en qué estamos», rechazó.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 5 octubre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Legislatura nombró sus delegados para selección de Contralor y Tribunal Contencioso Electoral
Siguiente artículo Abogado de El Universo reconoce que libertad de expresión no es derecho al insulto
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?