paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ministerio de Ambiente refuta informe de FAO sobre deforestación en Ecuador
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Ministerio de Ambiente refuta informe de FAO sobre deforestación en Ecuador

Última actualización 2011/10/04 at 11:43 AM
Publicado el 4 octubre, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Entre 60 mil y 200 mil hectáreas de bosques nativos son talados cada año en el Ecuador, una de las tasas más altas de Latinoamérica, dice un informe de la Organización para la Alimentación y Agricultura de la ONU (FAO).

Según el organismo internacional, el Ecuador sufre una disminución del 1,8% anual de bosques primarios, una reducción media del 0,4% anual, mientras que mundialmente fue de 0,1%.

La pérdida anual de masa forestal se calcula basada en un informe satelital del Centro de Levantamientos Integrados de Recursos Naturales por Sensores Remotos (Clirsen) del año 2000. La tala ilegal se origina por la expansión de cultivos y la presión de empresas petroleras y mineras, añade el estudio.

Sin embargo, el gerente del programa gubernamental Socio Bosque, Max Lascano, dijo que el cálculo es errado ya que muchas cosas han cambiado en la última década.

El funcionario calcula que la deforestación en el país se encuentra entre las 62 mil y 70 mil hectáreas al año. “Las principales amenazas son el cambio del uso del suelo, la ganadería y las actividades extractivas, por lo cual se realizan controles permanentes”.

“En este gobierno se elaboró una ley de minería que puso orden en el sector, además de fuertes sanciones a quienes talen bosques primarios como sucedió semanas atrás con la comunidad indígena Secoya, que taló el bosque para sembrar palma africana”, enfatizo.

El Ecuador cuenta con unos 9,6 millones de hectáreas de bosques primarios, es uno de los países de la región con más variedad de árboles, debido a la amplia diferencia climática de su territorio.

Los ecosistemas van desde el páramo andino al húmedo tropical de la Amazonía, donde se encuentra el parque Yasuní, considerado por científicos como la zona más biodiversa del mundo.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 4 octubre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Licencias de importación se aplican sin dificultades, según autoridades
Siguiente artículo Presidente supervisará obras de remodelación en hospital Guayaquil
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?