paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Denuncian que medios estadounidenses silencian manifestación de indignados
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Denuncian que medios estadounidenses silencian manifestación de indignados

Última actualización 2011/10/03 at 4:57 PM
Publicado el 3 octubre, 2011
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Ante la falta de cobertura de los medios de comunicación locales, indignados estadounidenses publican su propio periódico con la finalidad de divulgar las actividades que realizan en contra del centro financiero del país norteño, Wall Street, sitio que agrupa las bolsas de valores de Nueva York.

“Hay una mordaza increíble, pero esto va a crecer”, opinó el activista Carlos Quiroz en conversación con teleSUR, quien consideró que en el país norteño hay mucha conciencia y “la necesidad de una protesta social más directa para lograr un cambio de la políticas actuales”.

“Los medios de comunicación no están divulgando, por ejemplo las protestas en el puente Brooklyn”, insistió.

La corresponsal de teleSUR en Estados Unidos, Aurora Samperio, confirmó este lunes que “los medios de comunicación han mantenido un constante silencio en estas dos semanas”, sobre lo que ha sucedido con el grupo “Ocupa Wall Street” apostados en una plaza Libertad a dos cuadras del mencionado centro financiero.

Ante el silencio de los medios estadounidenses, los llamados indignados han elaborado un periódico, “es la forma como ellos están divulgando su noticia”, señaló la periodista.

Samperio detalló que en el rotativo, que consta solamente de dos páginas, “están escribiendo artículos, importantes fotografías de las actividades que ellos están realizando y se llama The Wall Street Journal, los ocupados”.

“La mayoría de la gente está aquí porque no están de acuerdo con que el 99.9 por ciento de los americanos no tengan ninguna influencia en decisiones de Estados Unidos”, declaró Michael, un estudiante entrevistado por la comunicadora de teleSUR.

El joven señaló que no sabe por cuanto tiempo los Indignados estarán ocupando la plaza de la Libertad.

En referencia a las 700 personas que fueron arrestadas el sábado pasado por la Policía de Nueva York quienes protestaban sobre el puente de Brooklyn contra el sistema económico impulsado por el Gobierno, la periodista indicó que han sido liberados de manera parcial.

“Según la Policía de Nueva York ellos utilizaron la fuerza para detener a estas personas porque estaban bloqueando el tráfico en el puente (…) las personas que fueron detenidas ya fueron liberadas, algunos si enfrentan otros cargos e incluso permanecen dentro de la cárcel”, indicó.

No fueron liberados “por desobediencia”, informó Samperio quien agregó que la Policía se mantiene en la manifestación.

GRUPO DE MARINES APOYARáN MOVIMIENTO

Se conoció que un grupo de 15 Marines veteranos estadounidenses se desplegarán en el Wall Street con el fin de proteger a los indignados.

Los Marines, que informaron sobre la actividad a través de las redes sociales, señalaron que acudirán uniformados al distrito financiero de Nueva York.

“Los Marines vamos a Wall Street… (a PROTEGER a los manifestantes)”, anunció Ward Reilly, perteneciente a la Armada estadounidense, en nombre de uno de los Marines.

“Voy a ir esta noche con mi traje azul. Por el momento, otros 15 de mis colegas Marines también irán allí, también uniformados”, acotó el texto.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 3 octubre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Vicepresidencia intercambia información de programas sociales con instituto Roosevelt
Siguiente artículo Caseta de Ecuador fue elegido como mejor stand en la Expoalimentaria Perú 2011
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?